 | jueves, 07 de octubre de 2004 | En los boxes Central se afina en potencia, fuerza y velocidad Alejandro Cachari / La Capital Como la mayoría de los equipos de primera, Central ingresó a boxes apenas terminó con su compromiso de la 9ª fecha del Apertura en La Plata. Dicen que cada maestrito con su librito y en este caso el receso permitirá que el cuerpo técnico canalla realice una afinación física para después completar la puesta a punto con tareas futbolísticas más concretas. Pero eso será en los días previos al choque del viernes 15 frente a Independiente. Por ahora el protagonista es el preparador físico Horacio Vigna y sus ayudantes.
"Todos los clubes estamos aprovechando este tiempo que nos permite intensificar o mantener la preparación con vistas a los 10 partidos que quedan porque cuando se reanude la actividad van a faltar sólo dos meses para la finalización del Apertura. Este tiempo, que está compuesto de alrededor de ocho entrenamientos, nos sirve a todos los profesores para compensar las distintas falencias físicas que puede haber en un plantel", reconoció el PF canalla.
-El hecho de que todos organicen una minipretemporada, ¿significa que la pretemporada propiamente dicha no fue efectiva?
-Todos estamos haciendo refuerzos. Todo depende de cuestiones técnicas, ahí está el quid de la cuestión.
-¿Y Central qué hace?
-Estamos buscando equiparar de todas las maneras posibles los distintos altibajos que tenemos. Lo hicimos hace un mes y medianamente nos fue bien. Después de ese trabajo que realizamos cuando tomamos el equipo y apareció el primer receso empatamos dos partidos, ganamos otros dos y perdimos uno solo. Todavía hay muchísimo para mejorar. Por eso estamos realizando otro refuerzo con un poco más de potencia, fuerza y velocidad, que es lo que nos está faltando en determinados jugadores. La idea es llegar de la mejor manera posible a fin de año. Después, el año que viene, vamos a arrancar con una pretemporada bien fuerte ya con el plantel estable. Ojo que hay equipos que hicieron una pretemporada muy buena y ahora están cosechando los frutos. Por eso en este lapso de tiempo hacen hincapié en algún refuerzo físico, pero también trabajan en la parte táctica y técnica que no se debe dejar de lado. Esta primera semana nosotros le dimos prioridad a la parte física y la semana que viene volveremos a trabajar en los aspectos técnicos y tácticos.
-¿Los trabajás por líneas o de acuerdo a las necesidades de cada uno de los futbolistas?
-De las dos formas. Lo que sucede es que hay días en los que no están los mismos grupos. Por ejemplo, si hoy trabajamos delanteros y algunos mediocampistas y defensores en cuestiones específicas; los medios que van por afuera y algún marcador de punta hacen otro tipo de tarea. Después cambianos, pero está ordenado en base a puestos y a cómo vienen compitiendo ellos. Nosotros tenemos un caso muy raro. Si vos tomás al equipo desde principio de año hasta aquí sólo vas a encontrar dos o tres titulares del equipo anterior. Hay chicos que tienen pocos partidos en primera y sienten el ritmo. Y hay otros que gracias a su experiencia hicieron un gran aporte en lo anímico y psicológico. Buscamos balancear ajustando todos los detalles, pero fundamentalmente apuntamos a la fuerza, la potencia y la velocidad. Tené en cuenta que Zof y Cuffaro armaron un equipo con el que pretenden tener un ritmo constante y eso es muy difícil de mantener durante los 90 minutos. Armaron una estructura futbolística con dos bloques de ocho jugadores en la que el medio tiene que tener un ida y vuelta constante, como son los casos de Coudet (Andrés) Díaz, Ledesma, Papa, Irace. Y los defensores y los delanteros tienen que adecuarse a eso. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El PF Horacio Vigna diagramó una semana de tareas físicas para llegar a fin de año. | | |