 | jueves, 07 de octubre de 2004 | Para Mirás la deuda no se debe pagar hambreando al pueblo El arzobispo de Rosario y titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Eduardo Mirás, dijo esta mañana sobre la deuda externa argentina que "lo que se debe tiene que ser pagado, pero no puede ser pagado hambreando a la sociedad" y agregó: "Quien de nosotros a esta altura de la vida puede dudar que los intereses que nos han cobrado son absolutamente usurarios". Mirás hizo estas declaraciones en el marco de los festejos por el día de la Virgen del Rosario. Los actos comenzaron cerca de las 10, cuando en el Monumento a la Bandera se izó la enseña, y las autoridades, encabezadas por el intendente Miguel Lifschitz, se reunieron con la cúpula eclesiástica en la Catedral Metropolitana.
"Desde lo más profundo de mi sentimiento argentino, la soberanía hay que guardarla en todas las cosas. La soberanía no es solamente no permitir que nos vengan a robar una isla o no permitir que nos vengan a robar un pedazo de terreno, sino también no permitir que nos vengan a imponer normas de gobierno", expresó Mirás a los periodistas. "El pueblo democráticamente tiene que gobernarse a través de sus gobernantes elegidos por el pueblo y por eso el pueblo debe pensar con sensatez a quien elegir y las personas que se dedican a la política deben pensar con sensatez planes de futuro para poderle proponer al pueblo antes de las elecciones".
En ese contexto, el presidente la Conferencia Episcopal Argentina, profundizó en el debate por la salida de la deuda externa argentina defaulteada: "Lo que se debe tiene que ser pagado pero no puede ser pagado hambreando a la sociedad. Todo tiene un límite. Cuando la situación es de tal naturaleza que decimos, hago esto, y por lo tanto el pueblo no va a comer por cinco años, francamente tampoco puede ser. Habrá que buscar otros medios, alargar los plazos, cambiar los intereses". Finalmente Mirás se preguntó "quien de nosotros a esta altura de la vida puede dudar que los intereses que nos han cobrado son absolutamente usurarios".
Los festejos por el día de la Virgen del Rosario continúan esta tarde, a las 16.30, con la procesión de la imagen de la patrona de la ciudad, desde la Catedral hasta la plaza de la Coronación, en Rioja y 1º de Mayo, donde Mirás oficiará la tradicional misa. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Monseñor Eduardo Mirás luego de los actos por el día de la Virgen del Rosario. | | |