Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Aprueban control de cargas para preservar caminos

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto.- El Senado de la provincia aprobó un proyecto por el cual se prioriza la preservación de la estructura vial de caminos que se ve afectada por el transporte de cargas que contraviene las disposiciones vigentes. En la iniciativa se establecen normas y un sistema de control de peso para que se transite sin causar deterioro en la carpeta asfáltica.

Los presidentes comunales e intendentes se han dirigido reiteradamente a los legisladores planteando la necesidad de ordenar la carga de los camiones, porque rompen caminos, rutas y hasta las alcantarillas, con el exceso de peso. Esta situación se dimensiona de otra forma a partir de la reactivación de la actividad agrícola y el traslado de cereales y oleaginosas a los complejos portuarios.

Una de las particularidades de la iniciativa que fue elaborada por el senador Ricardo Spinozzi es que la autoridad de aplicación será la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que ahora mediante convenios delegará esa facultad en las municipalidades y comunas, las que podrán obrar individualmente o en grupos.

El texto aprobado se conforma con cinco capítulos y 21 artículos. En uno de esos ítem se establece que la DPV determinará la viabilidad de localización de los controles, para evitar de esta manera la superposición en una misma traza o región.

También hay un artículo que especifica la responsabilidad del receptor en el punto de descarga, que "no podrá recibir cargas que excedan los máximos admitidos en la legislación vigente y debe facilitar los medios de comprobación (actas, carta de porte o constancia de pesaje) para no ser multado".


Clausura por cinco días
La ley establece que se admite la clausura, por un máximo de cinco días, de los lugares de recepción cuando incurra en incumplimientos de ese tipo, por ejemplo los excesos de carga autorizados para transportar.

Para el caso de exceso comprobado mientras el transporte está circulando por las rutas de la provincia, el conductor, el transportista y el cargador son solidariamente responsables ante multas y daños ocasionadas por la extralimitación del peso permitido.

El articulado contempla todas las situaciones posibles, citando que el excedente de carga puede ser trasbordado a otro vehículo o descargado. En este último caso se puntualiza que no podrá estar más de tres días en esa situación y podrá destinarse a entidades de bien público o a obras públicas.

En el caso de que se den situaciones de abandono de vehículos, como suele suceder cuando un transportista es aprendido, "se podrá utilizar la fuerza pública para retirar el obstáculo de la banquina, la calzada, sitio de control o balanza, situaciones en las que los costos que demanden estarán a cargo del infractor.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados