Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

El pueblo decidió movilizarse para llamar la atención tanto de las autoridades como de la sociedad en general
Realizaron una marcha de silencio en Cañada Rosquín contra las drogas
El pueblo decidió movilizarse para llamar la atención tanto de las autoridades como de la sociedad en general

Luis Emilio Blanco / La Capital

Cañada Rosquín. - Más de un centenar de personas, entre padres, abuelos, jóvenes y niños, volvieron a autoconvocarse en una marcha de silencio como una forma pacífica para llamar la atención de la sociedad rosquinense, respecto del incremento del consumo de drogas en la juventud local.

La primera movilización surgió en forma casi espontánea debido a la reunión informal de un grupo de padres preocupados por la indiferencia social sobre el problema de la droga. "Creemos que debemos decir basta a estas situaciones y que es deber de las autoridades atender esta cuestión", dijeron.

La segunda convocatoria, que tuvo lugar el mediodía del pasado fin de semana, y se repetirá el domingo próximo en la plaza central de este pueblo del centro-oeste santafesino, convocó nuevamente a los padres preocupados por el flagelo que "se ha generalizado de manera alarmante".

"En Cañada Rosquín, somos muchos los padres que vemos situaciones anormales. La droga circula aquí mismo en la plaza donde están los jóvenes. Esto nos lleva a pensar que se ha introducido en su ámbito de forma bastante generalizada", indicó uno de los asistentes.

"Hace pocos días vivimos un hecho lamentable con jóvenes que participaron de un hecho delictivo a raíz del cual uno de ellos fue hospitalizado. Eso es consecuencia directa de esta situación, que no es endémica de Cañada Rosquín, sino que es una verdadera pandemia", consideró otro manifestante.

Los padres indicaron que "quienes nos sentimos con la voluntad suficiente, debemos empezar a actuar con miras a lograr un país diferente, con futuro. De modo de que esta movilización no apunta a culpar a quienes no hacen nada, tampoco creemos que es sólo un problema de las autoridades, sino de toda la sociedad".


Crear conciencia
"Nuestra intención no es elevar un petitorio, sino crear conciencia de que éste es un tema que nos involucra a todos, no sólo a los de este pueblo. Además pretendemos, en un corto plazo, formar una organización que se dedique a trabajar sobre ello".

En ese sentido, los asistentes acordaron convocar para una nueva marcha para el domingo venidero, comprometiéndose a invitar no sólo a los padres, sino también a la juventud, el sector que se ve sensiblemente más afectado por el consumo de las drogas peligrosas. Asimismo, resaltaron que "sería importante que otras ciudades y pueblos de la región se hagan eco de este asunto".


"Evitar que se siga cayendo"
El párroco de Cañada Rosquín, Sergio Caposetti, indicó que "al menos se debe intentar que la gente siga cayendo en las garras de la adicción, y digo siga, porque lamentablemente ya hay muchos jóvenes y adultos que se introdujeron en el consumo de las llamadas drogas livianas. Nadie quiere que se produzca una muerte para recién empezar a reaccionar, por eso éste es el momento de actuar, para que después no tengamos que acusar a los violentos, cuando no hemos ayudado a los enfermos".

El sacerdote también rescató "el hecho de que padres y vecinos, sin ningún tipo de institución de por medio, se juntaran en bien de toda la comunidad. Es muy importante que haya una convocatoria positiva, que en cada marcha se vaya sumando gente y que la institución policial dejara de negar la existencia de droga circulando por el pueblo".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Más de un centenar de padres marcharon.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados