Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Duhalde respaldó a Solá y le reclamó diálogo al gobierno

Buenos Aires.- El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró hoy que el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires deberían abrir "una mesa de diálogo" para resolver los porcentajes de coparticipación y consideró que el aumento de 8 a 10 puntos que reclama el gobernador Felipe Solá es "justo y constitucional" y corresponde que salga de la Nación.

"Esto requiere abrir una mesa de diálogo porque sin dialogar no puede haber soluciones", aseveró Duhalde, quien coincidió con las quejas planteadas por Solá al señalar que "hace mucho tiempo que el gobierno nacional no lo recibe" al mandatario bonaerense, y sostuvo que "no es bueno para el sistema democrático que esto se convierta en una puja mediática".

En declaraciones formuladas esta mañana a radio Mitre desde Canadá, donde se encuentra en su carácter de titular de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, Duhalde planteó, al igual que lo hizo Solá, que los puntos adicionales que reclama de la coparticipación no deben salir de las demás provincias sino de la Nación.

"Acá hay dos coparticipaciones, la primaria, que es la que le corresponde al Estado nacional, y la secundaria, que es la que se reparte entre las provincias. Lo que pide el gobierno bonaerense es que eso se vaya sacando de la primaria", aseveró el ex mandatario.

En este sentido, se hizo eco del reclamo de Solá y sostuvo que lo que demanda la provincia de Buenos Aires es que "el Estado nacional se quede con menos porcentaje y que vuelva a los porcentajes históricos", dado que antes "cobraba un poco menos del 50 por ciento y hoy ha ido avanzando ese número y está más cerca del 60 que del 50 por ciento".

El hombre fuerte del justicialismo bonaerense consignó que la semana pasada se había comunicado con el presidente Néstor Kirchner y le había pedido que "atienda a Solá" o que "abriera una instancia de diálogo a nivel de los ministros de Economía" y sostuvo que el mandatario le había contestado "que lo hará".

Duhalde consideró que en esta discusión están en juego los derechos provinciales y fue contundente al postular que éstos "no pueden estropearse porque no haya una buena relación entre un presidente y un gobernador, porque lo que está en juego son las necesidades de la gente".

"Nadie duda de que lo que reclama Solá es justo, y el gobierno también lo sabe", sostuvo Duhalde, quien afirmó que la Constitución Nacional, en lo que hace a la coparticipación, requiere "parámetros objetivos", por lo que -sostuvo- "una ley que no respetara eso sería inconstitucional".

En este sentido, advirtió que "si cada uno se encierra en sus posiciones creyéndose dueño de la verdad, la cosa no anda bien".

De todos modos, descartó que los legisladores bonaerense tomen algún tipo de represalia contra el gobierno en el ámbito del Congreso Nacional, aunque señaló que "a lo sumo no votarán la ley de coparticipación o las leyes que tengan que ver con este derecho económico, pero otra cosa parece disparatada". (Télam)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados