Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Hoy comienza el juicio de extradición a supuesto etarra

El presunto ex etarra Jesús María Lariz Iriondo, que lleva 16 meses detenido en el país, empezará hoy a ser sometido a un juicio oral de extradición a España por supuesta participación en 1984 en un atentado con bomba contra policías, señalaron en los tribunales.

La audiencia será dirigida por el juez federal Claudio Bonadío y en ella darán sus testimonios el Premio Nobel de la paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel; el miembro del Consejo de la Magistratura en representación de los abogados, Beinuz Szmukler; y el periodista Herman Schiller.

Los tres han sido propuestos como testigos por la defensa de Lariz Iriondo a fines de que ilustren al tribunal sobre el conflicto existente entre el País Vasco y España, en abono de la teoría sostenida por el acusado de que en verdad él es un perseguido político por sus ideas independentistas.

En 2003, Lariz Iriondo negó haber pertenecido a ETA y afirmó ser "víctima de un montaje" entre los gobiernos español y uruguayo para su envío forzoso a Madrid porque "la Justicia de Uruguay rechazó tres veces el pedido de extradición y saben que por la vía legal nunca van a conseguirlo".

El 22 de noviembre de 2003 el vasco arribó esposado y custodiado por dos policías uruguayos al aeroparque Jorge Newbery, donde agentes de Interpol lo detuvieron por orden de la jueza María Servini de Cubría, que había recibido el exhorto respectivo del juez español Baltasar Garzón.

Ese magistrado le imputa a Lariz Iriondo el presunto delito de "homicidio frustrado" y le endilga supuesta participación en un atentado con bomba, el 9 de octubre de 1984, contra un patrullero de la policía española en la localidad vasca de Eibar, que dejó heridos a tres uniformados.

Al concurrir a prestar declaración indagatoria, Lariz Iriondo se autodefinió como "un perseguido político" por España, dijo que no quiere ser extraditado, y pidió asilo a través del Comité de Elegibilidad para los Refugiados.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados