Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Exportaron leche pero a destino llegó sólo arena
Investigan la desaparición de un cargamento de lácteos que salió desde la planta de Milkaut en Franck hacia Asia

Nadie sabe cómo, pero un cargamento de lácteos que la empresa Milkaut despachó desde su planta de la ciudad de Franck, ubicada a 28 kilómetros de Santa Fe, y hacia el sudeste asiático, desapareció en el viaje y al puerto de destino sólo llegaron piedras y arena. El hecho es investigado bajo un estricto silencio impuesto no sólo por la policía de la Unidad Regional XI, del departamento Las Colonias, sino por la misma empresa.

Según lo que trascendió ayer y fue dado a conocer por el diario El Litoral de Santa Fe, a fines de 2003 la empresa Milkaut selló un acuerdo para exportar los productos lácteos que procesa hacia mercados del sudeste de Asia.

Tras ello empezaron a salir de la planta de Franck camiones cargados de contenedores repletos de productos con destino al puerto de la ciudad de Buenos Aires donde debían ser embarcados hacia su destino final. El periplo se hacía bajo custodia de una empresa de seguridad que tiene asiento en la localidad correntina de Paso de los Libres.

Sin embargo, en medio del periplo alguien cambió el contenido de los contenedores. Así las cosas, al lejano oriente no llegaron leche y quesos sino piedras y arena.

Si bien la empresa no negó el hecho, denunciado el 16 de enero pasado, ayer ninguna autoridad quiso hacerse eco del inédito episodio y desde el Departamento de Asuntos Legales de la compañía láctea se sostuvo que "existe un secreto de sumario que no permite dar información".

Anoche, el subjefe de la Unidad Regional XI, comisario Jorge Paulasso, aseguró a La Capital que "el juez de Instrucción García Porta ordenó un estricto silencio en la causa porque son muchas las puntas que hay que investigar y esto puede derivar en una pesquisa internacional con intervención del Estado argentino y otros del sudeste asiático".

Paulasso manifestó que "hay que ver qué pasó dentro de la planta, qué ocurrió en el traslado de la mercadería hasta el puerto, qué sucedió allí, después arriba del buque y también en el lugar de destino de la mercadería", cuyas características, cantidad y costo no pudo estimar.

Al respecto, El Litoral dijo en su edición de ayer que se está investigando la presunta responsabilidad que pudiera caberle a la empresa de transporte que trasladó la mercadería hasta Buenos Aires y a la firma responsable de la custodia de esos rodados.

La pesquisa también incluiría al personal aduanero que fiscalizó la salida del país de los contenedores y alcanza a los empleados que manejaron la mercadería en la planta procesadora de origen.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados