Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Ordenan pagar en dólares a un ahorrista que aceptó el 1,40

La Corte Suprema de Justicia deberá dirimir el conflicto generado en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo por la aplicación de criterios opuestos a la hora de resolver si los ahorristas que recuperaron depósitos pesificados a 1,40 por dólar tienen o no derecho a ser compensados. El alto tribunal recién dictará sentencia en el marco de las demandas promovidas por ahorristas cuando asuman los nuevos ministros que ocuparán los dos cargos vacantes existentes en la Corte, aseguraron fuentes judiciales.

Sucede que no existe un criterio unánime en la Cámara en lo Contencioso respecto del derecho a litigar de ahorristas que aceptaron recuperar colocaciones a la arbitraria paridad de 1,40 pesos por billete estadounidense y que ahora pretenden ser compensados porque la divisa cotiza cerca de los 3 pesos.

La sala V de la Cámara, integrada por los jueces Pablo Gallegos Fedriani y Luis Otero, reconoció ayer al ahorrista Joaquín Coelli el derecho a percibir "diferencias de pesificación" y ordenó al BankBoston pagar "lo que hubiera correspondido" recibir al depositante en caso de que sus colocaciones en dólares hubieran sido pesificadas al valor de mercado del billete verde.

El banco, que deberá afrontar las costas del proceso, deberá descontar, obviamente, la suma que Coelli ya cobró a la paridad de 1,40.

En cambio, ante una situación idéntica la sala III de la Cámara falló con un razonamiento opuesto. Los jueces Guillermo Antelo y Ricardo Recondo, de la sala II, rechazaron in limine las demandas de dos ahorristas que litigaron con el mismo objetivo que Coelli: recuperar los fondos que perdieron cuando aceptaron retirar sus depósitos en dólares al valor de 1,40 pesos por billete.

La palabra final deberá ahora darla la Corte, cuyas resoluciones con inapelables. Pero el tribunal, que el 5 de marzo de 2003 declaró la inconstitucionalidad de la pesificación, se encuentra en plena etapa de reestructuración y ha postergado toda definición sobre el delicado asunto, que inquieta al gobierno de Néstor Kirchner.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados