 | martes, 08 de junio de 2004 | Rige desde hoy la nueva tarifa de taxis No todos los taxistas podrán adecuar sus relojes en los próximos días, pero deberán cobrar lo que marque el visor A la cero hora de hoy entró en vigencia la nueva tarifa de taxis. Así, la bajada de bandera cuesta ahora 1,50 peso y la ficha por cada cien metros de recorrido vale 7 centavos. Sin embargo, la secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad, Clara García, aclaró que durante una semana o más convivirán en la vía pública los precios viejos con los nuevos porque "no se pueden ajustar todos los relojes en 24 horas". Por eso, la funcionaria dejó en claro que "los usuarios deben pagar lo que marca el reloj en forma estricta, aunque se trate de la tarifa anterior".
El aumento de tarifas que también incluye a los remises y que hoy entra en vigencia, fue aprobado a fines de mayo por el Concejo Municipal. La bajada de bandera de los taxis pasó de 1,20 peso a 1,50, mientras que la ficha por cada cien metros de recorrido aumentó de 6 a 7 centavos.
Y en el caso de los remises los nuevos precios son de 1,90 peso la bajada de bandera y 9 centavos cada ficha.
La tarifa de estos servicios de pasajeros no sufría modificaciones desde hacía 10 años, aunque sí se registraron aumentos en el resto de los componentes de las unidades, como neumáticos, combustible, lubricantes, seguros y la amortización de los vehículos.
El análisis tarifario que el Ejecutivo envió al Concejo para su aprobación fue realizado por el Departamento de Control de Gestión de la Dirección de Transporte y contempló diferentes variables.
A partir de los precios de cada variable, se calculó un costo anual en torno a un promedio de viajes y longitudes de trayectos diarios por cada vehículo. Para la Municipalidad la media es de 35 viajes de 25 cuadras y 31 fichas por unidad.
Tras anunciar la entrada en vigencia de los cambios de tarifas, la secretaria de Servicios Públicos advirtió que "la flota de taxis tardará entre una semana y diez días en ajustar sus relojes a los nuevos precios, por lo que en ese lapso convivirán las viejas y nuevas tarifas y los pasajeros sólo tienen que pagar lo que marca el reloj, aunque sea el antiguo precio".
Es que en Rosario hay nueve talleres autorizados a realizar los ajustes en los odómetros tickeadores (comúnmente llamados relojes) que no podrán arreglar en sólo un día las más de tres mil unidades que tiene la flota de taxis de Rosario.
"Son los talleres que tienen una habilitación especial de la Municipalidad, que luego es controlada en las inspecciones técnicas que se hace de los taxis cada 1, 3 ó 6 meses, según la antigüedad del vehículo", detalló García.
Pero lo que dejó en claro la funcionaria es que durante este lapso de transición los pasajeros deberán pagar sólo lo que marque el reloj y negarse a abonar cualquier diferencia que quieran cobrarle por no estar adaptado aún al nuevo sistema. Y más aún, García insistió al aclarar que "tampoco estará vigente ninguna planilla para cobrar la nueva tarifa, sólo el reloj determina el precio". enviar nota por e-mail | | Fotos | | La bajada de bandera sube de 1,20 a 1,50 pesos. | | |