Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Córdoba pide también un fondo de reparación

La Justicia Federal de Córdoba dispuso que el Estado nacional deberá enviar fondos económicos de emergencia a esa capital provincial, similares a los destinados a las ciudades de Rosario y Santa Fe, que perciben unos 30 millones de pesos anuales.

La decisión fue adoptada por el juez Ricardo Bustos Fierro, al pronunciarse sobre la demanda que interpuso el intendente local, Germán Kammerath, quien denunció que esa ciudad fue discriminada por el Estado nacional, según consigna el diario" La Voz del Interior".

Kammerath señaló que la Municipalidad de Córdoba, al igual que sus pares santafesinas, atiende las necesidades de importantes sectores de la población proveniente de otros estados provinciales.

El magistrado entendió que el municipio local tiene derecho a obtener una asignación económica semejante a la otorgada a las ciudades de Rosario y Santa Fe por la ley nacional 24.443, modificada por la ley 24.986, mediante la cual el Congreso de la Nación creó el Fondo de Emergencia Social para el Conurbano de los citados centros urbanos.

Bustos Fierro sostuvo además que el municipio local tiene idénticos y "mayores requerimientos de esa naturaleza, de parte de núcleos humanos provenientes de provincias vecinas, que representaron un incremento de los servicios habituales que en material asistencial prestaba, provocándose un sustancial aumento en el costo de los mismos, sin que exista una contrapartida tributaria acorde a tal situación".


Discriminación
Más adelante, el juez señaló que la ciudad de Córdoba fue puesta por la Nación "en situación de desigualdad respecto de otras personas de derecho público tratadas con especial asistencia económica-financiera, ya que encontrándose en idénticas o más agravadas circunstancias que sus hermanas de Buenos Aires, Rosario y Santa Fe, no recibe la compensación económica establecida por las leyes de referencia".

Tras asegurar que así "se viola el derecho de igualdad establecido en el artículo 16 de la Constitución nacional", el magistrado ordenó al Estado nacional que "disponga lo necesario para revertir la desigualdad señalada" y provea al municipio local "de los fondos dinerarios" semejantes a los provistos para Rosario y Santa Fe.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Nación y provincias comienzan a debatir una nueva coparticipación


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados