 | lunes, 30 de junio de 2003 | Entre las lisas y las rayadas El gobernador, artífice de la movida que empuja jugándose todo o al menos mucho en un mano a mano con las intenciones del gobierno nacional de propiciar un esquema diferente al suyo, sorprendió por la parábola elegida para hacerse entender. Como ha sucedido antes, su condición de hombre de campo suele colarse en los momentos menos pensados, así que apeló a graficar con sus manos y palabra una supuesta competencia de bochas. "Todos ustedes saben que se juega con una bola lisa y otra rayada -explicó-, pues bien, ya tenemos las dos". El silencio hizo el resto. Todos los asistentes interpretaron que se había referido a los sublemas que llevan a Alberto Hammerly y a Héctor Cavallero, respectivamente, como candidatos a gobernador. "El Lole está apuntando y no va a dejar que le arruinen el tiro. Tiene el bochín en la mira", fue una reflexión a tono de uno de los asistentes.
| Dime cómo te llamas... Apenas se repasaron los nombres elegidos por distintos partidos políticos para bautizar los sublemas presentados ante la secretaría electoral, quedó en evidencia un gran déficit en la clase dirigente: la imaginación. Porque si los nombres están destinados, además de servir de mecanismo de individualización, a convocar al ciudadano a sumarse, hay que concluir en que algunos erraron el rumbo. Claro que si de rumbos se trata habrá que aceptar que un sublema, llamado "El Tren K para la Victoria" puede pretender ser la invitación a un viaje. Quedará en cada uno subirse o no. Lo seguro es que nadie habrá de querer bajarse, por lo menos voluntariamente, de su estándar de vida. Pero lo que no queda claro es si quienes inscribieron el sublema "Clase Media" pretenden convocar a quienes todavía están en ella, a los que se cayeron o a los que se están bajando. También será interesante ver los nombres y las edades de quienes integran "Nueva Generación" y convendrá, sobre todo, aclarar a qué partido pertenecen porque el PJ y radicalismo inscribieron cada uno, un sublema con ese nombre. Y se podría seguir... Hay 454 sublemas y algunos con nombres estrafalarios, otros cómicos y algunos sencillamente risibles. Lo único seguro es que resultará imposible que los votantes se acuerden de todos.
| Una buena vecina El veterano hombre de radio ya había admitido como buen comediante que de chico le gustaba la danza y que el tutú le quedaba bien (seguramente algo apretado en la cintura). Después, cometió una pifia y entre una risita mefistofélica pidió perdón. "Espero no salir en un voz baja por esto", dijo, sabedor de que la columna tiene sus ojos de mosca bien abiertos. Para compensar, se anotó un porotazo. El móvil trasmitió cerca de la comisaría 1ª, frente a un gerontocomio sin habilitar, por ahora, que recibe abuelos por 400 pesos mensuales. A metros también funciona una playa de estacionamiento no habilitada, al menos todavía. Y ahí nomás, en la misma cuadra, se dijo, vive nada menos que la subdirectora de Registro e Inspección municipal. Ensayar cualquier explicación sería ciencia ficción.
| Aprender del error Cuando el conductor de "Entre líneas" le ofreció dos minutos para hablar frente a la cámara a fin de que los ciudadanos conocieran su propuesta el intendente Binner sugirió: "Hay que votar una propuesta renovadora. Ni por el norte ni por el sur, somos una sola provincia". Dos minutos antes había admitido: "Hemos aprendido mucho de lo que no hay que hacer". Y sí, los errores sirven, pero también tienen su precio. | | |  | "El peronismo santafesino erradicó la corrupción de la agenda política". Esteban Borgonovo Candidato a vicegobernador acompañando a Hammerly | Ver noticia | | 
|