Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Si hablo, después Maqueda me reta"

"No me hagan más preguntas que si hablo después (Juan Carlos) Maqueda me reta", expresó ayer Julio Nazareno en el agasajo a periodistas y en irónica alusión a la carta que ese ministro le envió pidiéndole la renuncia a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia y a la decisión de sus colegas de reclamarle que no hable más con la prensa.
Luego de exhortar a la prensa a "estar al lado de la Corte para garantizar la defensa de la Constitución", Nazareno aseguró: "Vamos a seguir funcionado y luchando por el respeto a las garantías constitucionales y la libertad de expresión".
"No renuncio ahora porque hay que preservar las instituciones; no me voy por no irme linchado", dijo en otro momento aunque se ocupó de aclarar que se trataba de otra de sus bromas y dejó entrever que "cuando se aquieten las aguas", en dos o tres meses, podría abandonar su cargo.
Lo concreto es que adelantó que no intentará volver a presidir la Corte tras el vencimiento de su actual y tercer mandato, que se cumple en noviembre, como desentendiéndose de que en el Congreso de la Nación se inició un nuevo juicio político en su contra. Es más, dijo que apoyaría para la presidencia a su "amigo del alma" Eduardo Moliné O'Connor.
Cuando se le preguntó si la Corte se aprestaba a tratar el caso Lema como consecuencia del mensaje del presidente Néstor Kirchner, quien reclamó por cadena nacional el Jury para algunos miembros del tribunal, Nazareno respondió que "es al revés".
El miércoles Nazareno no consiguió los votos para sacar un tercer fallo redolarizador, el del ahorrista Armando Lema, sobre el cual comentó que "yo quería votarlo, Moliné también, pero los demás no".
De traje cruzado, corbata amarilla y pañuelo al tono, Nazareno no le escapó al tema del juicio político. Dijo que a diferencia del año pasado, cuando la cuestionada era toda la Corte, "ahora estoy solo, pero me siento acompañado".
"¿Les avisaron a todos?", preguntó a su jefa de prensa sobre la ausencia de los otros siete miembros del tribunal. Cuando le respondieron afirmativamente, comentó a los periodistas "entonces, pregúntenle a los otros por qué no vinieron, seguro les mandan saludos".
"Estamos ayudando a cogobernar, tuvimos cinco presidentes, fue un despiole el país y ayudamos a todos. Tenemos el 33% del poder y vamos a seguir funcionando", señaló más tarde Nazareno, quien dejó en un cenicero de cristal el habano que fumó durante parte del brindis y jugueteó todo el tiempo con un rosario negro que llevó siempre en sus manos.


Notas relacionadas
Nazareno, cada vez más acorralado
Un hombre que está solo y sabe que tiene los días contados
Diario La Capital todos los derechos reservados