Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sharon reafirmó la necesidad de "concesiones dolorosas"

Jerusalén. - El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anunció, tras los atentados de ayer, que está dispuesto a hacer "concesiones muy dolorosas para obtener la seguridad y alcanzar una paz verdadera", a la vez que advirtió que Israel no hará ninguna mientras el gobierno de Mahmoud Abbas no tome "medidas firmes contra el terrorismo".
"No daremos nada mientras el terrorismo y la violencia continúen", añadió Sharon. "Quiero mantener mi promesa electoral. Traeré la paz y la seguridad", subrayó en una convención de su partido derechista Likud, realizada ayer después de los atentados. Sharon fue abucheado, pero igualmente sostuvo la necesidad de "hacer concesiones muy dolorosas" para llegar a la paz. Sin embargo, también se mostró firme en su promesa de que ningún refugiado palestino regresará a territorio israelí. "No permitiré que ningún refugiado palestino vuelva a Israel. Nunca. Fui claro en el pasado y lo repetí en la cumbre de Aqaba: la cuestión de los refugiados palestinos no puede resolverse en territorio israelí", señaló.
Aseguró que "el gobierno de EEUU comprende muy bien la amenaza que representa el regreso de los refugiados palestinos para la existencia del Estado de Israel", recalcó.
Pese a estas duras palabras, Sharon sufrió el hostigamiento de los militantes más radicales del Likud. Los agentes de seguridad intervinieron para acallar a los que lo abucheaban y silbaban al entrar en la sala. Decenas lo recibieron con abucheos y gritos, al tiempo que levantaban pancartas en las que se leían "la Hoja de las Fantasías" (por la "Hoja de ruta") y "Sharon se ha rendido al terrorismo". El ala más radical del partido se siente traicionado por las concesiones que el primer ministro hizo en la cumbre de Aqaba del miércoles, entre ellas la de evacuar asentamientos construidos sin la autorización del gobierno.
La convención del Likud no votó ninguna resolución sobre los pasos a seguir en el proceso de paz, pero se reservó el derecho a examinar cualquier acuerdo que adopte el gobierno. La negativa de Sharon al texto propuesto por sus compañeros de partido frenó la resolución.


Notas relacionadas
Hamas y sus aliados matan a cinco israelíes para sepultar el plan de paz
Diario La Capital todos los derechos reservados