Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pesificación: tratan de tranquilizar al gobierno

La Corte Suprema de Justicia, que se reunirá pasado mañana, ratificará que la pesificación compulsiva de depósitos en dólares es "inconstitucional", pero no dictaría el "fallo-castigo" que teme el gobierno de Néstor Kirchner.
Conmocionados por la audaz jugada del presidente Kirchner, que la semana pasada salió a motorizar personalmente la renovación de la Corte, los jueces supremos celebrarán pasado mañana su próximo acuerdo, pero no hay certeza de que el tribunal dicte en esa fecha un nuevo fallo contra la pesificación. "La Corte no buscó ni quiere un enfrentamiento con el gobierno y tampoco pretende generar un caos económico. La pesificación es inconstitucional, pero en todos los casos se va a contemplar la situación del país y se va a propiciar la devolución de los ahorros en plazos. Kirchner no tiene que temer", expresó un ministro del máximo tribunal.
Los jueces avanzarán en una resolución enmarcada en el juicio que un ahorrista del Banco de Córdoba promovió contra el Estado para recuperar en moneda estadounidense los 28.800 dólares que fueron pesificados a una paridad de 1.40 pesos por billete verde. En ese litigio, conocido como el "caso Lema", así como en todas las demandas iniciadas por ahorristas, la Corte apelará a su propia jurisprudencia para fallar en favor del depositante.
Pero la mayoría en la Corte preferiría dilatar la sentencia hasta que se aquieten las aguas que comenzó a agitar el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, y que rozaron la catástrofe cuando Kirchner salió a pedir al Congreso la renovación del tribunal.
En cualquier caso, el mensaje en el que Kirchner instó a la renovación de la Corte agravó la pelea interna preexistente en el tribunal: los ministros Juan Maqueda, Antonio Boggiano y Augusto Belluscio están enfrentados con Nazareno y los une la voluntad de fallar en favor de la pesificación y consecuentemente en contra de los reclamos de los ahorristas. El vicepresidente de la Corte, Eduardo Moliné O'Connor, gozaba en Francia del torneo de tenis de Roland Garros cuando el gobierno iniciaba la ofensiva contra la cabeza del Poder Judicial. Pero en los Tribunales aseguran que respaldará a Nazareno y que seguirá formando parte de la mayoría que ya votó por la redolarización.


Notas relacionadas
Aníbal Fernández: "Kirchner no acepta ningún tipo de presión"
Diario La Capital todos los derechos reservados