Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Clausura 2003
Los dos extremos
Boca volvió arriba goleando, Huracán descendió

Se dio la lógica. Boca Juniors goleó 4 a 0 en Parque de los Patricios, volvió a la punta en el Clausura y mandó a Huracán al descenso. Una ráfaga en el segundo tiempo le resultó suficiente al equipo de Carlos Bianchi para resolver un partido con un marcador abrumador, recuperar la exclusividad del primer puesto y concretar el anunciado retorno del Globo a la B Nacional.
Tres goles de Héctor Bracamonte, en su primer partido oficial del año, y uno de Gustavo Pinto, le dieron forma a la diferencia en un encuentro en el que Boca distó de conformar ante un juvenil adversario que por momentos lo complicó, pero que como era lógico terminó derrumbándose.
En el primer tiempo Huracán tuvo las mismas posibilidades que Boca, cuatro, todas gestadas por el habilidoso Mauro Milano y que no pudieron concretar Emanuel Villa, Juan Zalazar y dos veces Alonso. Casi como le pasó frente a River Plate, también en el Tomás A. Ducó, que terminó después perdiendo por 6 a 0.
Boca acertó una a los 22 minutos. Raúl Estévez por derecha jugó con Matías Donnet, el remate de media vuelta del santafesino fue rechazado por Andujar y Bracamonte de primera facturó con el rebote.
El conjunto boquense tenía más la pelota, pero le costaba desequilibrar en los últimos metros de la cancha ante un Huracán que agrupó dos líneas de cuatro.
Uno de los pecados capitales del puntero fue volcar el juego casi con exclusividad sobre la derecha, a pesar de que Estévez ganó muchas veces. Fue un problema para Boca desaprovechar por completo todo el flanco opuesto.
En la segunda parte, Boca dejó transcurrir 25 minutos de una peligrosa siesta que le permitió a Huracán ganar metros y mantener la incertidumbre casi hasta la recta final del partido. Fue entonces que, en 7 minutos, entre los 28 y los 35, tres goles liquidaron cualquier expectativa.
A los 28' hubo un tiro libre de Estévez desde la derecha, Diego Crosa bajó la pelota y Pinto con remate cruzado puso el segundo.
A los 32' Estévez jugó rápido un tiro libre, Hugo Ibarra muy solo en el área cruzó el balón y Bracamonte llegó para definir.
A los 35', otro centro de Estévez, desde la izquierda, esta vez con pelota en movimiento, se encontró con la cabeza de Bracamonte para cerrar la cuenta.
La capacidad goleadora de Bracamonte, la tarea provechosa de Estévez y algunas ideas interesantes de Ezequiel González constituyeron el saldo positivo para Boca, además del valor de los tres puntos que lo depositaron en la cima gracias a la gran victoria de Olimpo sobre Vélez en Liniers, el sábado.
Huracán, un equipo a la deriva desde hace mucho tiempo, sumó un previsible descenso, el tercero de su historia, todos en los últimos 17 años. No cabía otro final para agonía que vivía el equipo hasta que llegó la noche a Parque Patricios.



Boca llegó a la punta y Bracamonte festejó 3 veces.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
De la alegría de Bracamonte al dolor de los pibes quemeros
Crónica de un final anunciado
Diario La Capital todos los derechos reservados