Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Morir en la avenida
El tránsito se cobró 202 vidas entre 2001 y este año

Un total de 202 personas murieron en accidentes de tránsito en Rosario entre el 2001 y lo que va del 2003, y de ellas, el 10 por ciento perdió la vida en la avenida de Circunvalación, informó la Dirección de Tránsito de la Municipalidad. El dato se desprende de una lista de calles mortales de la ciudad elaborada por la dependencia, en la que figuran, detrás de la Circunvalación, 27 de Febrero, con diez muertos en el mismo lapso; Oroño, Rondeau y Provincias Unidas, con ocho víctimas fatales, y bulevar Avellaneda, con siete.
Desde Tránsito admiten que la avenida de Circunvalación "es la arteria más peligrosa de la ciudad". El propio jefe del área, Rolando Marcantoni, dio detalles: "Desde principios de 2001 hasta abril de este año las estadísticas arrojaron como resultado que esa arteria supera el 10 por ciento de los fallecidos en accidentes".
La grilla está seguida por otras calles rápidas. "Por eso siempre se hace hincapié en el exceso de velocidad y su control a través del radar a pesar de que resulte antipático", añadió el funcionario. La dirección municipal elaboró un análisis en base a información suministrada por la policía, el propio Sies y servicios de emergencias privados, además de datos periodísticos.
Otro de los controles de tránsito que resultan poco simpáticos es el de la alcoholemia. Las estadísticas de este año revelan que en materia de ingesta de alcohol combinada con el volante hay horarios álgidos: los resultados positivos pegan un salto entre las 4 y las 5 de la madrugada.
Y también hay edades donde se registra una mayor incidencia de la peligrosa combinación. Por lejos, la franja que aparece con más resultados positivos es la que va de 18 a 29 años, y representa el 60 por ciento del total.


Notas relacionadas
Los motociclistas protagonizan la mitad de los accidentes graves
Diario La Capital todos los derechos reservados