Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Procedimiento en un estudio jurídico de Córdoba al 1300
Un abogado y una periodista presos cuando intentaban cobrar un chantaje
Supuestamente pidieron dinero a otro abogado para no difamarlo en un periódico que aparece en San Lorenzo

La policía detuvo ayer a un abogado que supuestamente exigió una cantidad importante de dinero a otro profesional para interrumpir una campaña de difamación contra la víctima en un periódico que se publica en San Lorenzo. Junto al principal sospechoso fueron arrestadas otras dos personas, entre ellas la propietaria del periódico, y en su poder encontraron parte de la cifra que habían pedido a la víctima.
El procedimiento se realizó poco después de las 2 de la tarde en un edificio ubicado en Córdoba al 1300, donde funcionan las oficinas del abogado al que presuntamente estaban extorsionando. Estuvo a cargo de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la policía y prácticamente pasó desapercibido pese a que a esa hora circulaba por allí gran cantidad de gente.
El abogado detenido es Guillermo Strazza, hijo de un ex empresario televisivo ya fallecido. La mujer, en tanto, es Nancy Rebollo, editora del periódico "Cooperativas y cooperativismo". La identidad del tercer detenido permanece en reserva.
Strazza y sus acompañantes llegaron al estudio jurídico sin imaginar que la policía ya conocía la maniobra que pensaban realizar. Según fuentes de la investigación, que está a cargo de la jueza de Instrucción Alejandra Rodenas, las negociaciones previas con la víctima de la extorsión fueron grabadas por la policía al igual que las conversaciones telefónicas entre ésta y quienes pretendían sacarle dinero.

Filmados
Ayer, cuando ingresaron al edificio, cada uno de sus movimientos fue prolijamente registrado por los integrantes de una brigada de las TOE e incluso por una cámara de video. Strazza y sus acompañantes se reunieron con el abogado, tomaron parte del dinero reunido por la víctima y luego partieron. No fueron lejos: ni bien bajaron del ascensor del edificio, fueron sorprendidos por los detectives.
Según voceros de la policía, llevaban alrededor de 20.000 pesos. Lo que no sabían es que parte de ese dinero estaba marcado, y esta sería otra prueba para probar la existencia de la maniobra. Extraoficialmente se supo que se los acusa de tentativa de extorsión, un delito excarcelable.
La investigación había comenzado un tiempo antes, cuando la víctima denunció que le habían pedido dinero para no publicar artículos en su contra en "Cooperativas y cooperativismo". Al parecer el periódico de Rebollo dedicaba generosos espacios para difamar al abogado rosarino, que está vinculado profesionalmente a distintas empresas de San Lorenzo.
Tiempo atrás este profesional se habría contactado con su colega, que funciona como asesor de Rebollo, para preguntar por qué lo perseguían en las páginas del periódico. Fue entonces cuando Strazza le habría dicho que con una buena suma de dinero (según una versión, pidió 50.000 pesos) se podía interrumpir esa campaña y comprar el silencio de la propietaria.



El dinero estaba marcado y toda la operación fue filmada. (Foto: Gustavo de los Ríos)
Ampliar Foto

El hijo del ex empresario (de espalda), tras ser detenido.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados