Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los granos cerraron la semana en alza

El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario terminó la semana con tendencia positiva para la mayoría de los productos. Los granos reflejaron las subas de las cotizaciones y relativizaron la lenta pero constante suba del peso frente al dólar, que sigue presionando las cotizaciones.
La soja y el maíz fueron los productos con mayores subas y discusiones dado que la demanda continúa activa. El trigo, el sorgo y el girasol continúan con una negociación reducida.
Los negocios de soja se pactaron por mercadería condiciones cámara con entrega a $ 477 para San Martín o Arroyo Seco; a $ 473 para San Nicolás y a $ 472 para San Pedro. Las fábricas pagaron por la mercadería con entrega inmediata $ 475 para San Martín, San Lorenzo, Ricardone y Rosario mientras que para General Lagos y Bombal la oferta fue de $ 472.
En moneda firme la mercadería disponible podía negociarse a u$s 168 para descarga en General Lagos. En el recinto se comercializaron alrededor de 70.000 toneladas.
Los ofrecimientos de compras de soja 2003/04 presentaron también fuertes mejores quedando en u$s 149 para entrega en San Martín y en u$s 148 para General Lagos.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición julio a u$s 168,50; septiembre a u$s 169,00; noviembre a u$s 169,50 y mayo 2004 u$s 149,00.
Los precios del trigo se mantienen neutros. Hay poco interés por parte de los molinos y de los exportadores ante la falta de demanda externa. La molinería en Rosario nuevamente pagaba $ 330 por mercadería disponible con hasta 1% de fusarium, mientras que los exportadores se encontraban retirados del mercado.
En el recinto se ofrecía pagar por la mercadería nueva u$s 105 para descarga en diciembre o enero próximo en San Martín y dos dólares menos para San Lorenzo o General Lagos. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 124,00.
Las cotizaciones de maíz cerraron con propensión alcista siguiendo las buenas tendencias de la plaza de referencia y contando una demanda con cierta necesidad.
Los negocios se hicieron a $ 227 para descarga en las instalaciones de San Martín, Rosario, Punta Alvear, General Lagos y Arroyo Seco. Los operadores no descartaban que se hayan pactado algunos negocios a $ 226. En el recinto se estimaron operaciones realizadas por 10.000 toneladas.
En el piso los ofrecimientos de compra para la próxima campaña descendieron a u$s 73 para descarga en marzo o abril de 2004 en las instalaciones de San Martín, San Lorenzo y Rosario. En el Rofex, el IMR ajustó la posición julio a u$s 82,00 y agosto a u$s 83,00.
Las cotizaciones de girasol tuvieron una nueva mejora respecto de los valores previos. Abiertamente en el recinto se ofreció por girasol disponible con entrega $ 475 para descarga en Ricardone o Junín; $ 460 para Rosario o General Deheza, flete contra flete, y $ 445 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy.
El sorgo acompañó la suba de los distintos productos y terminó operándose a $ 175 para descarga en las instalaciones de Rosario. La necesidad de lotes de la firma favoreció los precios.


Diario La Capital todos los derechos reservados