Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Albistur asumió como secretario de Medios

El nuevo secretario de Medios de Comunicación, Enrique "Pepe" Albistur, fue puesto ayer en funciones por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en una ceremonia multitudinaria que se realizó en Casa Rosada.
También asumieron en sus cargos el secretario de Gabinete y Relaciones Parlamentarias, Juan Carlos Pesoa; y los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Alejandro Arlía, y de Coordinación y Evaluación Presupuestaria, Julio Vitobello.
Albistur, que fue el convocante de la mayoría de los asistentes al acto, muchos de ellos ligados al mundo artístico y periodístico, es un empresario del área de la comunicación y la cultura, que trabajó en las campañas publicitarias de varios candidatos políticos y actualmente es dueño del teatro ND Ateneo.
Luego de ponerlo en funciones, el jefe de gabinete elogió la figura de Albistur y expresó su confianza en que el flamante funcionario pueda "organizar el sistema de medios del Estado de modo de que éstos dejen de estar al servicio del gobierno de turno para que de una vez por todas estén al servicio de todos los argentinos".
La Secretaría de Medios dependerá de la Jefatura de Gabinete y no de la Presidencia de la Nación, como figuraba hasta ayer en el organigrama de la administración nacional. Con esta modificación, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, tendrá bajo su órbita la administración y control de los medios de comunicación estatales: la agencia de noticias Télam, Radio Nacional y Canal 7.
En el acto estuvieron presentes el gobernador bonaerense, Felipe Solá, el jefe del gobierno porteño, Aníbal Ibarra; los ministros del Interior, Aníbal Fernández, y de Economía, Roberto Lavagna, y el vocero presidencial, Miguel Nuñez. También participaron los cantantes Ignacio Copani, Hugo Varela, Teresa Parodi, Adriana Varela y Jaime Torres; el productor artístico Carlos Rottemberg; los actores China Zorrilla, Víctor Laplace y Emilio Disi, y los cineastas Pino Solanas y Leonardo Favio.
Además estuvieron los periodistas Miguel Bonasso, Juan Alberto Badía, Alfredo Leuco y Fernando Bravo, entre otros; el líder de la Central de Trabajadores Argentinos, Víctor De Gennaro, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.


Diario La Capital todos los derechos reservados