Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fellner pone condiciones para ser jefe del justicialismo

El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, condicionó ayer la posibilidad de ocupar la presidencia del PJ a que su nominación sea ratificada por el congreso nacional partidario. Así se indicó a través de un comunicado de prensa difundido por la gobernación jujeña.
"Podría ocupar la presidencia del PJ luego que ratifique el congreso nacional partidario la nominación que a mi persona hizo el consejo justicialista de la provincia de Buenos Aires", sostuvo el mandatario.
Fellner, de esa manera, salió a buscar el respaldo explícito del justicialismo y en especial de sus pares con el objeto de evitar posibles y futuras zozobras en caso de asumir la presidencia de la comisión de acción política (CAP), que reemplazará en la conducción del partido al consejo nacional, que hasta abril encabezaba Carlos Menem, explicó un allegado del gobernador jujeño.
La misma fuente comentó que para los próximos días está previsto "un plenario de gobernadores para tratar de definir el apoyo explícito a su nominación al frente de la CAP que el gobernador Fellner pretende de sus pares".

Sólo una nominación
Por su parte, el jujeño sostuvo que tomó su designación "como una simple nominación" y explicó que "se convocará a todos los gobernadores peronistas, más el vice gobernador de Corrientes (Eduardo Galantini) y el presidente del congreso, Eduardo Camaño", para integrar la referida comisión.\La CAP fue creada por el congreso nacional partidario que sesionó a fines del año pasado en el partido bonaerense de Lanús, con el claro objetivo de suspender las internas partidarias y desplazar de la conducción al menemismo.\En el referido congreso, y tras la renuncia a la titularidad del mismo del diputado duhaldista Eduardo Camaño, se resolvió facultar al consejo justicialista de la provincia de Buenos Aires la designación de los integrantes de la CAP, cuya presidencia recayó en Fellner.\Tras esos episodios la disputa por la conducción continúa hasta hoy, mientras el mandato de Menem caducó el pasado 27 de abril.\Anteayer, el riojano disparó que sigue siendo el presidente del PJ "en estos momentos" y que pretende continuar en esas funciones "hasta el año que viene", en un abierto desafío a los sectores que lideran el actual presidente Néstor Kirchner y el ex mandatario Eduardo Duhalde.\En otro orden, el gobernador de La Pampa, Rubén Marín, convocó a elecciones unificadas para el 26 de octubre en las que se designarán a las autoridades del Ejecutivo provincial y se elegirán a tres senadores y dos diputados nacionales, junto a otros 26 legisladores provinciales.


Diario La Capital todos los derechos reservados