Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El presidente acusó a Strassera de "fiscal de la dictadura"
Kirchner: "Mi gobierno no se dejará apurar por ningún sector"
Envió un durísimo mensaje a los grupos que resisten los cambios

El presidente Néstor Kirchner advirtió ayer que su gobierno "no se va a dejar apurar por nadie", calificó como un triunfo que el Fondo Monetario Internacional haya aceptado la decisión de no vetar la prórroga de las ejecuciones hipotecarias y prometió "novedades" sobre este tema en los próximos días. Además, adelantó que en los próximos días viajará a Santa Fe para tomar contacto que los damnificados por la inundación (ver aparte).
Kirchner defendió las medidas de alto impacto que adoptó en los primeros días de gestión, como la embestida contra la Corte Suprema de Justicia, y aseguró que "lo volvería a hacer aun con el 70 por ciento de la población en contra porque son medidas necesarias y buenas".
"Ya se han tomado demasiadas medidas malas en los últimos tiempos", remarcó Kirchner durante una charla informal que mantuvo con los cronistas acreditados en la Casa Rosada, a quienes agasajó por el Día del Periodista.
Señaló también que aspira alcanzar un acuerdo "a largo plazo" con el FMI que abarque toda su gestión, aunque no descartó un posible entendimiento a corto plazo, por ejemplo hasta el mes de diciembre, pero declinó adelantar opinión sobre el rumbo que tomarán las negociaciones con ese organismo internacional.
Kirchner aclaró que no tiene "apuro" en resolver el ajuste tarifario que reclaman las empresas privatizadas y ratificó que los contratos "se van a revisar con tranquilidad", para agregar luego en forma generalizada: "No nos vamos a dejar apurar por nadie".
Aceptó las críticas por su decisión de avanzar con el pedido de juicio político contra algunos miembros de la Corte porque dijo respetar "todas las opiniones, en eso hay que ser humildes".
Sin embargo, sostuvo que las decisiones se toman "sobre verdades relativas" y que no existen "las verdades absolutas", en alusión a las recomendaciones de "prudencia" de la diputada Elisa Carrió.
Asimismo, Kirchner manifestó su molestia por la "defensa" que, según dijo, Julio Strassera hizo de los miembros de la Corte, y recordó que "fue fiscal durante la dictadura".
El jefe del Estado consideró "un triunfo" de su gestión que el FMI haya aceptado su decisión de no vetar la prórroga a las ejecuciones hipotecarias, admitió que "en la próxima semana" podría haber "novedades" sobre el tema y adelantó que está abocado a la reformulación de un decreto que crea un registro de deudores hipotecarios.



Néstor Kirchner recorrió una muestra fotográfica.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Viaje a Santa Fe y festival solidario
Diario La Capital todos los derechos reservados