Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Llegan u$s 500 millones para el rescate de bonos y planes sociales

El Banco Mundial (BM) aprobó ayer un préstamo de 500 millones de dólares que se aplicarán al rescate de las cuasimonedas provinciales y para los planes de jefes y jefas de hogar.
El desembolso de este crédito se produce una semana después de que Argentina pagara 786 millones de dólares que le adeudaba al organismo, con el cual el país mantiene un programa de refinanciación de vencimientos hasta agosto.
El crédito era muy esperado por el Ministerio de Economía, ya que el endurecimiento de la posición del Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantiene sin aprobar la segunda revisión de las metas fiscales y monetarias, generó alguna inquietud sobre la premura con que los organismos de crédito desembolsarán el dinero prometido a la Argentina.
El préstamo "es parte de un esfuerzo concertado de los organismos multilaterales para apoyar a la Argentina durante su período de transición y sienta las bases para un programa más amplio a ser desarrollado e implementado por la nueva administración", expresó un comunicado de la entidad. "Esperamos que este programa de transición ayude a consolidar la recuperación económica actual y siente las bases para un programa de más largo plazo del nuevo gobierno. El préstamo propuesto fortalecería la capacidad de la Argentina para recuperar el crecimiento y mejorar la implementación de programas sociales focalizados en los pobres", agrega.
El préstamo será desembolsado totalmente en un tramo de 500 millones de dólares, con vencimiento a 15 años y tres años de período de gracia. Los fondos del Banco Mundial apoyarán el plan del gobierno de retirar las cuasimonedas federales y provinciales que ascienden a un valor equivalente a unos 7.800 millones de pesos, así como los continuados esfuerzos provinciales de reducción del déficit.
El crédito del Banco Mundial apoya también los programas de asistencia social prioritarios del gobierno, tales como Jefes de Hogar, becas escolares, transferencias monetarias condicionales y programas alimentarios, e incluye la adopción de medidas para mejorar su eficiencia y coordinación en todo el país. También proporciona apoyo a los esfuerzos de Argentina para garantizar servicios básicos de salud a la población más vulnerable, incluyendo vacunación, salud materno-infantil, y control y prevención de enfermedades infecciosas, así como medicamentos para los pobres.


Notas relacionadas
El FMI se volvió a poner duro
Diario La Capital todos los derechos reservados