Año CXXXVI
 Nº 49.842
Rosario,
jueves  15 de
mayo de 2003
Min 19º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Afirman que no habrá seguro de cambio para las empresas

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró ayer que el Estado nacional no se hará cargo de los compromisos del sector privado en la reestructuración de su deuda, tarea que, señaló, deberá ser responsabilidad de las propias empresas.
Lavagna, quien disertó ante un grupo de 150 empresarios nucleados en la Cámara Franco-Argentina de Comercio, destacó también que algunos analistas "ya están estimando un crecimiento del cinco por ciento" de la economía argentina para este año.
Consultado sobre la posibilidad de que se incluya en la reestructuración de la deuda pública, los compromisos del sector privado, Lavagna fue tajante al señalar que "no, no habrá subsidios", ya que "las empresas tendrán que reestructurar sus propias deudas".
Por otra parte, y aprovechando el lugar en donde disertaba, el ministro de Economía criticó la actitud proteccionista que en materia de comercio agrícola sostiene la Unión Europea (UE) desde hace años y existen pocos atisbos de que modifique esta postura en el corto plazo.
A su turno, el embajador de Francia en la Argentina, Paul Dijoud, señaló ayer que "la Argentina atravesó en los últimos 15 meses una crisis trágica, la peor de su historia".
De todos modos, el diplomático francés afirmó que los integrantes de la comunidad internacional "no hemos sido decepcionados, porque la Argentina no sólo está de pie, sino recuperando su economía".

Los franceses y las tarifas
Tras reclamar "soluciones a los problemas irresueltos, como el de las tarifas de las empresas de servicios públicos" privatizadas, sector en el cual varias compañías francesas tienen una importante participación, sostuvo que el respaldo de su gobierno al futuro presidente de los argentinos será "sin reservas, ni límites" haya o no ballottage.
La alocución del diplomático francés tuvo lugar horas antes de que se hiciera pública la renuncia del ex presidente Carlos Menem a participar de la segunda vuelta el próximo domingo.
Dijoud elogió al ministro de Economía Roberto Lavagna, a quien le dijo que "la historia reconocerá sus méritos. Usted ha ganando buena parte de la batalla y ha salvado a su país", afirmó.


Notas relacionadas
El gobierno vetó un fondo fijo para cancelar deudas provinciales
Diario La Capital todos los derechos reservados