Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Primera B
Argentino perdió y se acerca al descenso
Italiano lo goleó por 4 a 0 y lo dejó muy mal parado

Domingo Celsi / La Capital

"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio", recita el catalán Joan Manuel Serrat y esta frase sin dudas es la que mejor le cabe a este presente de Argentino. Aunque los salaítos tengan cuatro fechas por delante y las matemáticas le otorguen alguna posibilidad de evitar el descenso, difícilmente lo puedan hacer y es que más allá de que el equipo evidencia algunos progresos futbolísticos, la solución parece haber llegado demasiado tarde.
Los errores se pagan caro y la gente del salaíto está a punto de comprobarlo. Los desaciertos dirigenciales y técnicos que tuvo que soportar Argentino a lo largo de la temporada sin dudas terminarán en el tan temido descenso. Una pérdida de categoría que seguramente no será sorpresiva porque era la única manera de la que se podía definir una situación que desde el vamos vino mal parida.
Argentino apenas logró armarse a menos de una semana del comienzo del Apertura y con un técnico -Adrián Taffarel-, que llegó de la mano de un gerenciamiento, que como vino se fue y además terminó agregándole más problemas que soluciones al club de barrio Sarmiento, además de no conseguir nunca hacer funcionar al equipo como tal y que desde el comienzo fue resistido por los hinchas que no entendían cuál era la propuesta que pretendía expresar en el terreno de juego.
Después vino la era Sosa, que apenas estuvo seis partidos al frente del equipo, sumando solamente un punto y un montón de dudas sobre el supuesto estilo futbolístico que intentó plasmar, pero que nunca consiguió hacer entender a sus dirigidos.
Frente a Italiano, los salaítos hicieron un buen primer tiempo y tuvieron algunas ocasiones de ponerse en ventaja. Así, Iriarte y Vázquez, en dos ocasiones estuvieron cerca de convertir, pero finalmente el parcial se cerró con el marcador en blanco.
En el complemento la historia fue distinta, porque el mediocampo de los tanos se adelantó unos metros y fue volcando el pleito a su favor. Comenzó a crecer la figura de Ojeda y, a partir de él, los azzurros fueron los exclusivos protagonistas del espectáculo y los goles no tardaron en llegar.
Después de la apertura del marcador, el triángulo, Ojeda-Heredia-Britos fue demasiado para un Argentino que terminó totalmente desdibujado y sin respuestas para intentar cambiar la historia.
De la mano de Marini los salaítos han logrado algunos progresos, pero todo indica que llegó demasiado tarde, porque ya hace mucho tiempo que Argentino tienen futuro de Primera C, aunque sus sufridos hinchas todavía creen en el milagro y la creencia es tal que ayer cuando se retiraban del Olaeta, uno de ellos la graficó con una frase que no dejó de sorprender: "Tenemos más chances de salvarnos que Menem de ganar el ballottage".



García trata de aguantar la pelota ante dos azzurros. (Foto: Gustavo de los Ríos)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Marini todavía confía
Diario La Capital todos los derechos reservados