Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mundial 2006: Blatter pateó la pelota para adelante
La Fifa postergó hasta junio la decisión de ampliar de 32 a 36 el cupo de participantes

El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) postergó ayer hasta junio próximo su decisión sobre la posibilidad de ampliar de 32 a 36 los equipos participantes en el Mundial de Alemania 2006, tal como propuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) planteó ante la Fifa la propuesta de ampliar el número de participantes, a principios de marzo, como último recurso para recuperar el peso perdido tras la nueva repartición de cupos para los mundiales, que le hizo pasar de 4,5 a cuatro plazas.
El tema surgió cuando el titular de la Fifa, Joseph Blatter, prometió antes de su reelección en el cargo el año pasado, previo al Mundial 2002, un cupo directo al ganador de las eliminatorias de Oceanía, lo que perjudicó a Sudamérica.
El jueves, el titular de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, señaló en Madrid que su organismo se sentía perjudicado por el reparto de cupos porque, además, el campeón mundial, Brasil, ya no se clasificará automáticamente para la Copa del Mundo.
Hasta ahora Sudamérica contaba con cuatro plazas y media para la fase final de los Mundiales, ya que el quinto en las eliminatorias regionales disputaba un repechaje con el mejor de Oceanía, que ahora se clasifica directamente.
La Conmebol podría encontrar en su propuesta apoyos en la Unión Europea de Fútbol Asociado (Uefa), la confederación más importante en el Comité Ejecutivo, ya que las nuevas cuotas podrían elevar en dos plazas las correspondientes a la zona europea.
El Comité Organizador se pronunció en un principio favorable a la propuesta. "Alemania está en condiciones de albergar más equipos y juegos en 2006", señaló el presidente del comité, Franz Beckenbauer, tras conocerse el plan sudamericano.
"El respaldo que nos brinda Alemania para la ampliación de los cupos para las finales del Mundial 2006 es un gesto que valoramos y por supuesto habla a las claras de los méritos del fútbol sudamericano", agradeció el presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Sin embargo, hace una semana, cambio de opinión y se mostró partidario de no alterar el número de participantes para el próximo Mundial que se realizará en el 2006 al afirmar que "treinta y dos equipos son lo óptimo desde el punto de vista deportivo".
Las razones son varias dado que si el campeonato lo disputarán 36 equipos, la primera fase tendría que constar de nueve grupos, por lo que dos segundos no se clasificarían para los octavos de final.
Además, esto provocaría que el segundo del grupo A tuviese quizá que esperar durante una semana para saber si el segundo del grupo H tiene mejor coeficiente que él para pasar a la segunda fase.
Un Mundial con 36 equipos supondría también elevar el número de partidos en la primera fase de 64 a 70, con lo que el campeonato tendría que alargarse tres días o habría que concentrar un número excesivo de partidos por jornada. (Télam)



El suizo Sepp Blatter, presidente de la Fifa.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El Mundial femenino no se disputará en China
Diario La Capital todos los derechos reservados