Seúl/Washington. - El portavoz de la Casa Blanca, Richard Boucher, confirmó que Estados Unidos, China y Corea del Norte iniciarán mañana conversaciones para encontrar una salida al controvertido programa atómico norcoreano. Poco antes de iniciar conversaciones sobre su programa de armas nucleares, Corea del Norte corrigió un controvertido informe sobre la recuperación de barras de combustible irradiado que había sembrado confusión en días pasados.
En una nueva versión del informe, hecho público por la agencia oficial de noticias KCNA, el país asiático dejó claro que prepara la recuperación de miles de barras de combustible irradiado en su polémico reactor de Yongbion. De la versión del documento en inglés distribuida el viernes se desprendía que este proceso estaba ya en marcha y se encontraba en la "fase final". Sin embargo, expertos estadounidenses habían declarado después de que el Ministerio del Exterior diese a conocer el texto que la versión en inglés contenía un error de traducción.
"Como ya hemos explicado, estamos avanzando con éxito hacia la última fase para recuperar más de 8.000 barras de combustible irradiado", indica la nueva versión. De las barras de combustible irradiado, Corea del Norte podría extraer plutonio para fabricar armas atómicas. La primera versión del documento había hecho peligrar las conversaciones confirmadas ayer.
Las conversaciones
Con respectos a las negociaciones tripartitas, el vocero de la administración Bush, Richard Boucher, señaló que las negociaciones que comenzarán mañana se prolongarán hasta el viernes y que Estados Unidos estará representado por el subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos Asiáticos, James Kelly. El delegado norcoreano será, por su parte, el experto en asuntos norteamericanos Li Gun, mientras el diplomático y especialista en cuestiones asiáticas Fu Ying será el representante de China.
La posibilidad de llevar a cabo las conversaciones se aceleró después de que el gobierno en Pyongyang dejara de lado sus demandas de mantener conversaciones directas con Estados Unidos permitiendo que China se uniera al debate, pero no así Tokio ni Seúl, pese al deseo explícito de Corea del Sur de participar en los encuentros.
Washington busca un foro multilateral con China, Japón y Corea del Sur. Sin embargo, Boucher señaló que éste es un primer paso. "Creemos que la inclusión de otros, sobre todo de Corea del Sur y Japón, es decisivo para un acuerdo en cuestiones sustanciales". Según Boucher, el objetivo de Estados Unidos es "el fin comprobado y definitivo del programa nuclear norcoreano". Kelly informará personalmente del resultado de las conversaciones a los gobiernos en Seúl y Tokio, agregó el funcionario.
El fin de semana, el gobierno estadounidense había puesto en duda el encuentro previsto en Pekín tras el anuncio de Corea del Norte sobre la recuperación de 8.000 barras de combustible irradiado, lo que permitiría al país comunista obtener plutonio para construir armas atómicas.
El conflicto con Corea del Norte comenzó en octubre pasado cuando Pyongyang reveló que había reiniciado su programa nuclear, violando un acuerdo de 1994. El presidente estadounidense, George W. Bush, y otros funcionarios de su gobierno acusaron al gobierno de Kim Jong Il de usar el programa para desarrollar armas nucleares. (AFP y AFP)