Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A 5 días. El senador nacional se reunió a solas con el gobernador Reutemann
Eduardo Menem dijo que de Duhalde "se puede esperar cualquier cosa"
Sostuvo que el Frente por la Lealtad ganará las elecciones en Santa Fe como en casi todas las provincias

Carlos Roberto Morán / La Capital

Convencido de que su hermano ganará las elecciones del domingo venidero en la primera vuelta, Eduardo Menem estuvo ayer reunido a solas durante unos 30 minutos con el gobernador Carlos Reutemann en Santa Fe, ante quien ratificó el compromiso del ex presidente de cumplir con los pedidos a favor de la provincia que le presentara el gobernador en Rosario el sábado pasado. Tanto al ingreso a la Casa Gris como a su salida, Menem fue muy crítico con el gobierno de Eduardo Duhalde, de quien dijo esperar "cualquier cosa" para evitar que Carlos Menem triunfe en las presidenciales.
El senador nacional arribó a la Casa de Gobierno con un retraso de más de una hora, acompañado entre otros por los diputados provinciales Carlos Bermúdez y Jorge Giorgetti, el ex legislador nacional Luis Rubeo, el apoderado menemista Antonio Ciaurro y los dirigentes gremiales Alberto Maguid y José Cura, pero la reunión con el gobernador fue sin testigos.
El legislador sostuvo que el postulante del Frente por la Lealtad "ganará en Santa Fe como en casi todas las provincias" y agregó: "Estamos muy bien posicionados como para ganar en primera vuelta pero, bueno, eso cuando se cuenten los votos lo vamos a saber".
Dijo no contar con elementos de juicio como para sostener que puede haber fraude, aunque denunció la existencia de boletas truchas y, en relación al presidente y al peronismo de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "si han sido capaces de cometer este verdadero atropello de no permitir que haya internas en el justicialismo, porque tenían miedo de que pierda el candidato de ellos, que es Kirchner, si fueron capaces de descuartizar al peronismo haciendo que por primera vez ocurra esto, son capaces de cualquier cosa".
Cuando se lo consultó sobre el encuentro de su hermano con el gobernador en Rosario dijo que más que la foto lo importante fue "la reunión de dos dirigentes del peso de Carlos Menem y Carlos Reutemann, que coinciden en los puntos fundamentales para el desarrollo de la futura acción de gobierno".

Ya sabe a quien votar
También destacó que la prescindencia de Reutemann "es de mucho respeto", para añadir: "Pero desde luego todos sabemos, él mismo lo dijo anoche (por anteanoche) que ya sabía a quién votar".
Después de sostener que su sector quiere que la gente vote y expresar que "candidatos hay muchos, pero estadista hay uno solo: Carlos Menem", el senador aclaró que en ningún momento hablaba de mafias o bandas, aunque sí sostuvo que no se permitió la interna "por cobardía" ante la seguridad del triunfo de su hermano e insistió que del presidente Duhalde "esperaba cualquier cosa", tomando en cuenta que "ha puesto todo el aparato, absolutamente todo el gobierno, todos los recursos del gobierno, a favor de un candidato que no levanta en las encuestas y que habló siempre pestes de Duhalde".
Fue aún más enfático en sus críticas al presidente y al gobernador de Santa Cruz al decir que se trata de "un candidato de descarte" después que Reutemann desestimara -"con buen criterio"- ser "el candidato del gobierno". Añadió que a Kirchner "lo tratan de posicionar de todas las formas", al extremo de que "han metido a la familia, han metido a todo el mundo en su apoyo y la verdad es que no levanta".
Eduardo Menem calificó su encuentro con Reutemann de "muy cordial" y aclaró que se trató por sobre todo de una reunión de cortesía: "Al venir a Santa Fe no podía dejar de saludarlo", manifestó.
Cuando se lo consultó sobre el presunto crecimiento de Ricardo López Murphy consideró que a lo mejor se debía a la decisión tomada en los últimos días por gente que se mantenía indecisa, aunque no descartó que se trate de un operativo de prensa. También recordó el paso del candidato de Recrear por el gobierno de Fernando de la Rúa, "no sólo como ministro de Economía sino como titular de Defensa; hablar de López Murphy es también hablar de la Alianza".



Maguid, Menem y Rubeo se retiran de la Casa Gris.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El campo no vota a Kirchner
Diario La Capital todos los derechos reservados