El candidato presidencial por el Movimiento Nacional y Popular (MNyP), Adolfo Rodríguez Saá, afirmó ayer que existe un pacto entre Carlos Menem y el presidente Eduardo Duhalde, al continuar con su gira proselitista. También salió al cruce del ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien fue confirmado por Néstor Kirchner, postulante del Frente para la Victoria, en un futuro gabinete en caso de que el santacruceño gane los comicios presidenciales. "Es un mediocre", lanzó el puntano y se preguntó "cuál es el plan económico actual". "Si gana Menem, habrá impunidad para Duhalde y si gana Duhalde -representado por Kirchner-, impunidad para Menem", dijo Rodríguez Saá durante una conferencia de prensa que brindó ayer al mediodía en Córdoba. "El pacto Menem-Duhalde es una realidad -reiteró-, necesitan mantener y conservar un estado de impunidad para seguir corrompiendo a la Argentina". El puntano agregó que "la corrupción estructural existe" y aseguró que "será tarea del presidente eliminarla y a los corruptos será tarea del Poder Judicial perseguirlos". En ese marco, opinó que ese supuesto acuerdo incluye "reparto de territorio" y precisó que "la provincia de Buenos Aires, siempre que gane alguno de los dos, queda para Duhalde y las provincias del norte, quedan para Menem". "Creen que el país es una estancia, que van a repartir y no se dan cuenta de que el pueblo argentino quiere un cambio profundo, que va a haber un cambio profundo", puntualizó el puntano. El postulante del MNyP se mostró confiado en su triunfo el domingo al asegurar que le ganará a Menem "en la primera y la segunda vuelta". "Le voy a ganar a Menem, en la primera y también en la segunda vuelta", repiqueteó y agregó que "tenemos que animarnos a enfrentar los problemas del pasado". "Han pagado a algunos encuestadores para que den noticias falsas, para tratar de defraudar a la opinión pública nacional, pero lo que no han advertido es que todos los encuestadores, aun los que ellos han pagado, en todos los escenarios de la segunda vuelta la fórmula Rodríguez Saá-(Melchor) Posse le gana a cualquiera de las otras fórmulas", remarcó. Precisó que la fórmula que integra con Posse se impone "en la provincia de Buenos Aires, en San Luis, en Córdoba, en San Juan, en Entre Ríos, en Mendoza, en La Pampa, en Tucumán, en Jujuy, en Río Negro, en Neuquén, en Tierra del Fuego y en las otras provincias estamos en un triple empate". Al ser consultado sobre el crecimiento en las encuestas del candidato presidencial por Recrear, Ricardo López Murphy, el puntano evaluó que eso es "lo que está diciendo el establishment porteño, que está cometiendo otro error". En ese sentido, citó al general Juan Domingo Perón al enfatizar: "No hay que cambiar el caballo a mitad del río y están cambiando el caballo en la mitad del río".
| |