Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A 5 días. El ex jefe del Estado lanzó ayer su plataforma de gobierno
Menem prometió que si gana fundará un nuevo orden económico
Propone la implementación de una severa reforma fiscal

El candidato presidencial Carlos Menem prometió anoche fundar en la Argentina un "nuevo orden económico" a partir de una "ambiciosa agenda", basada principalmente en una reforma estructural del sistema fiscal, caracterizada por la baja de impuestos y que permita recuperar la confianza para renegociar la deuda externa, reinstalar el crédito y generar empleos.
Frente a empresarios y referentes de la Fundación Mediterránea, detalló el programa general de gobierno que piensa implementar en caso de ganar las elecciones, al que categorizó como "un renovado contrato social" en la línea "revolucionaria" del justicialismo, pero "en esta oportunidad a prueba de irresponsables", alusión a la que recurrió en varias oportunidades para referirse a las gestiones que lo sucedieron desde 1999.
Menem enumeró en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, frente a una importante concurrencia, uno a uno los pilares sobre los que planea desarrollar su gestión: órdenes jurídico, personal y físico, social y económico, este último encuadrado en una reforma fiscal con "un lugar preponderante".
El candidato del Frente por la Lealtad, que llegó acompañado por sus economistas de cabecera Diego Estévez y Pablo Rojo, además de Eduardo Bauzá, Alberto Kohan y Jorge Castro, prometió una "reforma impositiva revolucionaria", en la que el IVA tendrá una "tasa uniforme para todas las actividades y sustancialmente más baja que la actual", de la misma manera que las del impuesto a las ganancias, al que se le eliminarán diversas exenciones, a la vez que avanzará "rápidamente hacia la disminución gradual" de las retenciones a las exportaciones, gracias a "la mejora esperada en la recaudación para los años 2004 y 2005".
Al referirse a su concepto de co-responsabilidad fiscal, afirmó que enviará al Congreso un nuevo proyecto de ley de coparticipación para que las provincias "pasen a recaudar un conjunto de impuestos hoy en cabeza del gobierno central", que elimine "en un plazo prudencial todos aquellos impuestos provinciales distorsivos" y que prevea "la prohibición de déficit públicos provinciales y municipales, y la fijación de metas macroeconómicas de saneamiento", fijadas por un órgano federal a crearse.
En el tramo final de su campaña, el ex jefe del Estado centró sus críticas hacia la administración de Eduardo Duhalde al referirse a la situación de las empresas privatizadas y las tarifas de servicios públicos.
"Reordenaremos al sector con instrumentos legales claros que eviten la judicialización arbitraria de las decisiones. Recompondremos y renegociaremos con gran celeridad los contratos violados hace 16 meses", prometió, para "dar señales inequívocas" y "despejar dudas e incertidumbres en un área sensible donde más necesitamos recuperar un flujo de inversiones para mantener buenos servicios y mejorar el empleo".

Habrá mejora salarial
Al respecto, sostuvo que se terminarán las "tarifas políticas" y aunque se negó a hablar de "tarifazo", adelantó que habrá una "recomposición escalonada" en un "plazo prudencial", en un marco "donde los sueldos y salarios estarán en franco crecimiento a raíz de la eliminación de las contribuciones patronales".
Menem no se olvidó de las pequeñas y medianas empresas, y para ello aseguró su desarrollo a través de "cuatro reglas de oro: impuestos bajos, estabilidad regulatoria, mercado interno con poder adquisitivo y crédito abundante".
Por otra parte, propuso "volver a las fuentes" constitucionales que garanticen la "estabilidad jurídica y el respeto a las instituciones", a la vez que resaltó la necesidad de la seguridad personal y física como condición necesaria para el progreso económico.
"Una sociedad bajo libertad condicionada como la que están viviendo hoy miles y miles de argentinos, no es viable", por lo que no le "temblará el pulso para hacer cumplir la ley. En ese sentido reordenaremos todo el aparato de seguridad del Estado", señaló al abordar la cuestión de la inseguridad, y reiteró que convocará a las Fuerzas Armadas de ser necesario.
Con igual tono crítico a las administraciones que lo sucedieron, Menem reiteró que su plan de gobierno incluye un "programa alimentario permanente", la transformación del actual régimen de asignaciones familiares en un "sistema de becas para niños de 5 a 16 años" y la reformulación de los planes Jefas y Jefes de Hogar.
"En los últimos tres años la improvisación, la inoperancia y el falso progresismo se adueñaron del poder, dejando a nuestro país en un virtual estado de tierra arrasada", sintetizó Menem en su pasaje más crítico de la noche, escenario al que instó a revertir "solamente con decisión, coraje y liderazgo".



Menem tiene un proyecto "a prueba de irresponsables".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Palos a Scioli
Diario La Capital todos los derechos reservados