El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Néstor Kirchner, dijo ayer estar "seguro" de que llegará a una segunda vuelta electoral, y desestimó que lo perjudique la evolución que muestran las encuestas de Ricardo López Murphy. "No me siento amenazado para nada por este supuesto crecimiento", señaló Kirchner y agregó que en su comando de campaña tienen "un crecimiento sólo en Capital Federal" de López Murphy mientras él aventaja al ex ministro delarruista por "diez puntos" a nivel general.
Kirchner habló con la prensa en la Casa de la Provincia de Santa Cruz, en Capital Federal, luego de recibir el apoyo a su postulación de dirigentes del Frente Grande porteño, entre ellos Ariel Schiffrin.
"Está absolutamente claro, el 95 por ciento de las encuestas lo dicen, que vamos a estar en segunda vuelta y que vamos a conducir la Argentina", aseveró el candidato del Frente para la Victoria.
De todos modos aprovechó para denunciar que "hay operaciones permanentes de los sectores financieros, de los sectores concentrados de la economía, que están en una actitud desesperada, tratando de creer que generando ciertas ondas se puede cambiar la dirección del voto".
Sobre López Murphy, reiteró por último que "solamente ha crecido según las encuestas que tenemos nosotros en Capital Federal".
Por su parte, Schiffrin, vicepresidente del Frente Grande, confió que su jefe político, el titular del Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, "no se ha manifestado por ningún candidato" en razón de que "hay sectores (internos) que acompañan a otros candidatos".
No obstante, sobre el respaldo formalizado a Kirchner, señaló que "este es el apoyo de la mayoría de los dirigentes y funcionarios del gobierno de la Ciudad" que integran el Frente Grande.
Una buena ventaja
Por su parte, el ex diputado nacional del PJ y actual candidato a gobernador de Río Negro, Carlos Soria, aseguró que Kirchner se impone en la Patagonia por un margen de "18 a 24 puntos" por encima de Elisa Carrió y Carlos Menem, quienes disputarían el segundo lugar.
Soria, quien también se acercó a la Casa de la Provincia de Santa Cruz para expresar su apoyo a Kirchner, aseguró que la mayoría de los encuestólogos, que dan resultados más ajustados, "están acostumbrados a hacer encuestas en los grandes centros urbanos, pero no conocen la realidad de los pequeños lugares".