 |  | Venado Tuerto: denuncian supuesto cobro de consultas Tras recibir quejas de pacientes, un edil pidió investigar el accionar de algunos médicos del Gutiérrez
 | Carlos Walter Barbarich / La Capital
Venado Tuerto. - El concejal socialista Juan Moscoso denunció haber recibido reiteradas quejas de pacientes del hospital provincial Alejandro Gutiérrez respecto del supuesto cobro de consultas por parte de algunos médicos. Por su parte, el justicialista Miguel Pedrola solicitó en la última sesión del Concejo que el hospital brinde su nómina de médicos, ya que sospecha que muchos de ellos no estarían cumpliendo con su trabajo. Moscoso solicitó a las autoridades del Alejandro Gutiérrez que investiguen las presuntas irregularidades y, de comprobarse, que se publiquen los nombres de los profesionales que cobran. Las sospechas en torno al hospital provincial no son generalizadas, pero sí han surgido críticas hacia algunos profesionales que estarían cobrando de manera inapropiada y Moscoso pretende investigar quiénes son, para evitar que la práctica se convierta en costumbre. El Gutiérrez se caracteriza por la excelencia en la atención pública de la región además de ser un embudo sanitario en la zona ya que más de diez mil personas realizan consultas médicas cada mes. Pese a ello las quejas que recibieron los ediles venadenses por parte de pacientes de la ciudad, en cuanto al cobro de consultas por parte de algunos médicos, puso de relieve el accionar desmedido de algunos profesionales. "La idea no es quejarnos del servicio prestado por el hospital sino por el contrario, evitar estas prácticas", señaló Moscoso. En tanto, Pedrola admitió la preocupante realidad en la que se encuentra todo el sistema de salud. El edil afirmó que "los recursos que actualmente se destinan a la salud pública provincial son insuficientes" y añadió: "Se deben optimizar los gastos en este área para poder llegar con la mejor calidad de prestación sanitaria a la mayor cantidad de personas". No obstante, Pedrola afirmó que hay "sospechas fundadas sobre la planta profesional del Alejandro Gutiérrez en cuanto a la presencia de médicos que no cumplirían con su horario laboral o su labor médica", al tiempo que consideró: "Si existen conductas así deberían ser sancionadas severamente ya que la presencia de médicos ñoquis produce un grave dolo al sistema sanitario provincial". Por tal motivo se presentó un proyecto de resolución pidiendo la nómina de profesionales en planta permanente y el sistema implementado respecto del control de asistencia de profesionales y personal en general. También se solicitan datos estadísticos relativos a consultas médicas, prácticas diversas, laboratorio, medicamentos y otros que fueron llevadas a cabo por cada uno de los profesionales afectados a la planta del hospital en los últimos seis meses.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|