El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, analizaron ayer fórmulas de asistencia a los bancos ante la posibilidad de que el fallo redolarizador de la Corte Suprema de Justicia en favor de la provincia de San Luis se extienda a los ahorristas particulares. Al cabo de una reunión que sirvió para descomprimir supuestos enfrentamientos por divergencias sobre las estrategias a seguir tras la decisión del máximo tribunal, los funcionarios también evaluaron el impacto de los coeficientes de actualización CER y CVS sobre los préstamos.
El diálogo entre Lavagna y Prat Gay se enfocó en torno a las últimas medidas dispuestas por el BCRA para vigilar la situación de liquidez de las entidades financieras, que tienen por objeto crear una red de contención ante una eventual avalancha de amparos.
La reunión se produjo 24 horas después de que el propio Lavagna saliera a desmentir un enfrentamiento con el Banco Central por la supuesta postura a favor del organismo de entregar un bono compulsivo a los ahorristas en caso de una redolarización masiva de los depósitos.
"La conversación giró en torno de los impactos que generó la aplicación del CER y CVS, que son los índices mediante los cuales se actualizan depósitos y créditos", expresó una fuente oficial.
La fuente descartó diferencias y aseguró que "no hay enfrentamiento, ni distanciamiento entre Lavagna y Prat Gay", aunque reconoció que "es posible que existan matices diferentes ".
Distinta óptica
No obstante, las diferencias volvieron a quedar expuestas durante el cónclave en la sede ministerial. Es que Lavagna no quiere apurar ninguna decisión por considerar que es tarea del próximo gobierno decidir la política a adoptar para resolver la redolarización.
La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), comunicaron su preocupación frente a una andanada de amparos. El temor se centra en la posibilidad de un fallo a favor de la redolarización en el caso Beratz, una ahorrista que reclamó que se le respeten los depósitos en dólares, y podría dar pie a la redolarización.
Ante esa situación, Lavagna aseguró que no le consta que el Banco Central, como indicaban algunas versiones, "esté impulsando entregar un bono de manera compulsiva".