| | Los precios se sostuvieron a duras penas
| El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario registró mejoras en las cotizaciones de maíz, mientras que para el resto de los productos mantuvo los precios de la jornada precedente, las operaciones se realizaron a media tarde y siguiendo la plaza Chicago Las cotizaciones de soja estuvieron presionadas a la baja por las tendencias externas pero pudieron sostenerse por la necesidad de lotes que tienen las aceiteras y exportadoras en general. Se pactó a $ 535 para descarga en las fábricas de San Martín, San Lorenzo y Ricardone. Para la planta de General Lagos se podía operar a $ 535 para entrega hasta el 16 de marzo; a $ 525 hasta el 18 y a $ 515 hasta el 20 también de marzo. En dólares las ofertas que se escucharon en el recinto por mercadería disponible rondaban los u$s 172 para descarga en San Martín. Por la nueva se hicieron con entrega en la segunda quincena de marzo a u$s 160 para descarga en San Lorenzo; para entrega en abril a u$s 152 para la exportación de San Martín o para las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Rosario o General Lagos y para mayo a u$s 150 para la exportación de San Martín o San Lorenzo o para las aceiteras de San Martín o General Lagos. Los operadores estimaron que se vendieron alrededor de 35.000 toneladas de soja disponible y 4.000 nueva. En el Rofex, el ISR ajustó la posición abril a u$s 155,50; mayo a u$s 151,70 y julio a u$s 157,00. En Chicago los futuros de soja cerraron con bajas de 2 dólares. Las cotizaciones de trigo se mantienen estable, los vendedores presionan por algo más pero la demanda esta bastante firme y compra los lotes a esos valores aunque por lotes grandes quizás se pueda llegar a hablar de nuevos precios. Los negocios se realizaron a $ 355 por mercadería condición cámara para entrega en San Martín o Rosario o por trigo con hasta 1 por ciento de fusarium para descarga en la molinería de Rosario. En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 113,00 y julio a u$s 116,00. En Chicago los futuros de trigo cerraron con bajas de u$s 1,30 presionados por los datos bajistas del informe de producción mundial de granos que publicó el gobierno estadounidense. El maíz soportó discusiones, los vendedores pedían $ 235 mientras que los compradores ofrecían hasta $ 230, en este clima y después de muchos tironeos una exportadora con entrega en San Martín y Punta Alvear salió a pagar por necesidad $ 235 mientras que el resto no acompaño y terminó pagando $ 230 para entrega en Rosario o Arroyo Seco. Se estiman 45.000 toneladas negociadas. Por la mercadería nueva con entrega en los meses de febrero o marzo se ofrecieron u$s 75 para las instalaciones de San Martín y u$s 74 para Rosario. En el Rofex el contrato IMR abril ajustó en u$s 75,00. Los negocios de girasol en el recinto son escasos, los compradores permanentemente comentan que con lotes disponibles dispuestos a negociar los precios ofrecidos en el recinto se pueden llegar a mejorar. Por la mercadería para General Lagos se ofreció $ 485; para San Martín, Ricardone, Rosario o Deheza $ 480 y para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy $ 470. En el recinto los negocios de sorgo únicamente podían transarse por mercadería disponible con entrega en las instalaciones de Rosario a $ 160.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|