Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Matilde Menéndez quedó libre
Pasó un día detenida por falso testimonio en la causa Amia. Dicen que está compungida

Tras pasar 18 horas detenida, la menemista ex titular del Pami Matilde Menéndez recuperó ayer la libertad tras declarar en Tribunales. "Está muy compungida por haber dicho la verdad y, pese a ello, quedar detenida", aseveró Roberto Rivas, uno de sus abogados.
Luego de dormir en la comisaría 46, Menéndez declaró como imputada ante el juez federal Jorge Urso por presunto falso testimonio en el juicio oral contra la conexión local del atentado a la Amia.
Fuentes judiciales confiaron que Menéndez negó haber conversado hace seis años sobre el caso Amia con el abogado Mariano Cúneo Libarona, pero admitió que sí lo hizo "preocupada porque el abogado no se ocupaba de otra causa" en que estaba imputada su hermana.
La detención de Menéndez se enmarca dentro de las investigaciones de uno de los hechos conexos a la causa: un presunto intento de extorsión por parte de uno de los acusados, el ex comisario Juan José Ribelli (entonces patrocinado por Cúneo Libarona), al juez que instruyó las investigaciones, Juan José Galeano.
Anteayer Menéndez declaró a raíz de un diálogo telefónico que mantuvo con Cúneo Libarona, en 1997, donde se habría hecho mención al video que había sido sustraído del despacho de Galeano. En ese diálogo se hace mención a un "receptor" y un "emisor" de un elemento que supuestamente iba a ser difundido en los medios. La mujer no reconoció que el diálogo tuviera relación con el video, y dijo que en realidad había hablado por otros hechos.

Advertencia de Toma
El titular de la Side, Miguel Angel Toma, advirtió ayer que "hay muchos interesados" en que no se llegue a esclarecer el ataque a la Amia, y negó que el organismo de Inteligencia planee impedir que declaren funcionarios o empleados que intervinieron en la investigación.\Además, Toma no quiso interpretar las expresiones del gobierno de Irán lanzadas cuando la Justicia argentina pidió la detención de cuatro ex funcionarios.


Diario La Capital todos los derechos reservados