Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bachean una ruta nacional intransitable

Villa Constitución. - Con mano de obra y equipos propios y material provisto por Vialidad Nacional, la Municipalidad villense encaró el bacheo de la ruta nacional 177, que conecta a esta ciudad con la autopista Rosario-Buenos Aires. El tramo, de unos siete kilómetros de extensión, es prácticamente intransitable y su estado ha provocado numerosos accidentes y roturas de vehículos.
"Hace unos meses firmamos un convenio con Vialidad Nacional para que el tramo sea repavimentado, pero como parece que esa posibilidad está lejana hemos conseguido que nos provean asfalto en caliente para, aunque sea, tapar los numerosos baches y roturas que tiene", señaló el intendente Horacio Vaquié, quien se mostró "muy preocupado" por el deterioro de la ruta.
En principio, la ruta nacional 177 comprendía el tramo entre Villa Constitución y Chapuy, en el departamento Caseros. Años atrás la Nación transfirió esta vía al ámbito provincial, donde pasó a convertirse en ruta 90. Sin embargo, el tramo que se extiende desde Villa Constitución hasta la autopista Pedro Eugenio Aramburu siguió perteneciendo a la órbita nacional por ser un acceso a puerto cerealero.
Lejos de significar una ventaja, esta condición provocó que el camino acentuara su deterioro de décadas sin ningún tipo de mantenimiento, hasta tornarse prácticamente intransitable, además de harto peligroso para los miles de vehículos que diariamente circulan por allí. De hecho, son varios y hasta graves los accidentes que han ocurrido en ese tramo, sin contar las constantes roturas que sufren los vehículos que transitan por la ruta.
La circulación de camiones que transportan cereal al puerto villense o materiales pesados desde y hacia la siderúrgica Acindar contribuyen diariamente al deterioro de la ruta, que hoy presenta peligrosas y profundas grietas, a punto tal que muchos conductores optan por transitar por la banquina. "Vialidad nos ha provisto de unas 8 toneladas de asfalto en caliente para tapar los pozos. Para ello tenemos que utilizar nuestros propios equipos y mano de obra, con el gasto que ello insume para la ciudad. De todas maneras sabemos que estos arreglos son provisorios y dentro de poco volverá a estar intransitable", sostuvo Vaquié.
Desde que se construyó la ruta, a fines de la década del 60, sólo una vez Vialidad Nacional realizó un intento más o menos serio para atemperar su deterioro. Fue hace unos cinco años, cuando a un costo de un millón de dólares se repararon algunos paños de su base de hormigón, aunque a los pocos meses la ruta volvió a presentar su mismo estado calamitoso de siempre.



Trabajos de reparación del asfalto de la ruta 177.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados