Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Opinión: Nada es casualidad

Daniel Corujo

Pocas cosas en la vida son casualidad. Y en la vida del deportista de alto rendimiento, menos. Tal el caso del cordobés David Nalbandian, uno de los mejores diez tenistas del planeta.
La cosa es que Nalbandian, cuando tenía todo para pegar un nuevo salto que lo afirme entre los top ten no puede concretarlo. Si bien todo deportista tiene ciclos buenos, malos y regulares, el unquillense venía en un nivel en alza y, algo importante en el tenis, no tenía muchos puntos que defender por estos meses, lo que significaba jugar con una presión menos.
Lo cierto es que David, singlista número uno de la Argentina en Copa Davis, desde que tomó la determinación, junto a su familia, de cortar con su entrenador Gabriel Markus y viajar con su hermano Javier, el profesor de tenis de la escuelita de Unquillo, no ha pasado en ningún torneo los cuartos de final.
Pero hay más. Nalbandian -o mejor dicho, sus familiares- choca nuevamente con la misma piedra. La de entrenar con Javier, el mismo que, en su salto al profesionalismo, lo puso en el oscuro lugar 350 del ránking desoyendo los consejos del área de desarrollo de la AAT. Otra vez cometieron el mismo error.
No se cuestiona una separación de Markus ya que ambos dijeron que se desgastó la relación. Lo que sorprende es que Nalbandian no haya buscado un entrenador de nivel internacional. Que siga acompañándolo en un camino exitoso porque el cordobés tiene tenis y cabeza para estar bien arriba en el ránking. Más aún de lo que está en la actualidad.
Públicamente el jugador declaró que tiene en vista un par de entrenadores. Lo dijo hace más de un mes. Lo cierto es que sigue viajando con su hermano, tal vez el punto clave de la separación de la exitosa dupla Nalbandian-Markus, que fue del casillero 350 al 9 en sólo 25 meses.
Ahora, Nalbandian protagoniza actuaciones discretas si se tiene en cuenta su colocación internacional y su nivel de tenis.
La prueba de las falencias tácticas se dieron anteayer, en el increíble partido que pierde con Juan Ignacio Chela. Después de haber ganado el set inicial tuvo importantísimas ventajas y no los cerró (4-0 en el segundo y 5-2 en el tercero). ¿No tenía un respaldo sólido afuera?
Más allá de que hasta el mismísimo Guillermo Vilas perdió partidos prácticamente ganados, Nalbandian se fue en cuartos de final en la Copa AT&T (donde Javier volvió a dirigirlo), en octavos en México y en Scottsdale (perdió con dos 6-0 ante Zabaleta) y en primera en Indian Wells. El rendimiento ha bajado notoriamente.
Lo importante es que, inmediatamente, Nalbandian y su familia designen un técnico para seguir creciendo y no lo hagan cuando el profesional empiece a caer notoriamente y, entonces, el coach deba tener doble trabajo.


Notas relacionadas
Tenis: Coria y Calleri avanzan en Indian Wells
Diario La Capital todos los derechos reservados