Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nuevo caso consumado de extorsión telefónica

La policía local investiga un nuevo caso de estafa por teléfono, que tuvo como víctima a una familia rosarina, que fue convencida de que uno de sus integrantes estaba secuestrado y terminó por pagar un rescate.
Según trascendió de fuentes judiciales, el hecho se produjo según un modelo que se ha repetido en varios casos ya conocidos. La familia, cuya identidad se mantiene en reserva, fue sorprendida con un llamado telefónico en que se le preguntaba si aceptaba una comunicación de cobro revertido que procedía de la Policía Federal.
En la conversación, según se informó, el supuesto miembro de la Policía Federal "maniobró de tal manera a quien la atendió que le sacó información y supo que un miembro de la familia estaba en Entre Ríos, a partir de lo cual le aseguró que esa persona estaba secuestrada".
La particularidad del caso consistió en que la familia pagó un rescate con dinero en efectivo y con los códigos de tarjetas telefónicas, como se había registrado en otros episodios.
De acuerdo a los voceros consultados, la familia envió 600 pesos en un sobre a una dirección de la ciudad de Córdoba. Posteriormente comprobó que el secuestro era un invento.
Ahora se trata de determinar el teléfono desde el cual se llamó a la familia y a quién pertenece la dirección donde se entregó el dinero.
Los últimos episodios conocidos habían sido denunciados a fines de febrero en la comisaría 6ª. Débora Di Fleita, de 19 años, recibió un llamado en su casa de San Nicolás al 1600 donde le anunciaban el secuestro de su madre y María de Lamónaco, en Zeballos al 3200, atendió a un desconocido que se hizo pasar por un policía y fraguó una maniobra similar.


Diario La Capital todos los derechos reservados