Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La situación se torna cada vez más caliente en la convulsionada Catamarca
Barrionuevo: "No soy un monje ni la Virgen María"
El sindicalista no se arrepiente de nada y aseguró que militantes del PJ no provocaron incidentes

El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo sostuvo ayer que no es "la Virgen María ni el franciscano del convento", y anticipó que si la Corte Suprema de Justicia de la Nación avala el fallo que lo inhabilitó como candidato a gobernador por el PJ de Catamarca, se bajará de esa postulación.
El presidente del club de fútbol Chacarita Juniors aseguró que en las suspendidas elecciones del domingo "no hubo incidentes" provocados por manifestantes del PJ y dijo no estar arrepentido "de nada" de lo que ocurrió en Catamarca.
"En Buenos Aires todos los días queman cubiertas y cortan el tráfico. Acá se quemaron diez cubiertas y ya es un escándalo", se quejó.
El sindicalista puntualizó que "se va a votar con o sin Barrionuevo una elección ejemplar, espero que sea así, porque estos señores se gastaron toda la guita en las dádivas, pasaron a planta permanente a cualquier cantidad de gente".
Criticó, además, que el periodismo pretenda hacer aparecer "que Barrionuevo es el malo y que (el gobernador Oscar) Castillo no tiene nada que ver. ¡Ahora Castillo es el Papa!", ironizó.
"Yo no digo que soy la Virgen María ni el franciscano del convento, yo lo que les quiero decir que tampoco aquí la inmensa mayoría de los candidatos del peronismo que habían trabajado se iba a dejar pasar por arriba, dejar al oficialismo que se quede con el poder absoluto de la provincia", expresó.
En la misma línea, rechazó que el gobierno nacional "haya mirado para otro lado" ante los acontecimientos que se desarrollaron durante los comicios, finalmente suspendidos.
Explicó al respecto que "el ministro del Interior (Jorge Matzkin) se cansó de hablar hasta con (el jefe del bloque radical en Diputados) Horacio Pernasetti", oriundo de Catamarca y del mismo signo político que el gobernador Castillo.
Contó que el funcionario "le pidió sentarse en la mesa, dialogar, si podía suspender las elecciones una o dos semanas para resolver este tema, y no le dieron ni cinco de bolilla".
Barrionuevo justificó también la respuesta de los manifestantes del PJ, al afirmar que "con esta proscripción masiva que hizo al peronismo el señor Castillo y los jueces adictos a él, era lo que se preveía y así fue la reacción de la gente".
El dirigente se quejó porque "ellos proscribieron a todo el peronismo" para los comicios y consideró que esa prohibición constituyó "un ensañamiento".
"¿Qué urnas se llevaron?", repreguntó Barrionuevo consultado sobre los adeptos y representantes del Frente Justicialista que salieron de las escuelas con las cajas en sus manos.


Notas relacionadas
Nadie se hace responsable por la escandalosa elección en Catamarca
Reutemann: "Esto reaviva lo de diciembre de 2001"
Castillo: "Noté que había una inteligencia de boicot"
La disputa se trasladó al Senado
Analizan las filmaciones de los incidentes
Diario La Capital todos los derechos reservados