Año CXXXVI
 Nº 49.762
Rosario,
domingo  23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bush apremia a la ONU a aprobar con urgencia una resolución contra Irak
Dijo que no esperará dos meses. Para Saddam, la batalla que se avecina enorgullecerá a su pueblo

Crawford (EEUU). - El presidente de EEUU, George W. Bush, dijo ayer que las Naciones Unidas tenían la última oportunidad para demostrar su relevancia adoptando una nueva resolución que podría despejar el camino para una invasión de Irak. Paralelamente, el presidente iraquí, Saddam Hussein, declaró ayer que la batalla que se anuncia con EEUU permitirá a los iraquíes "recobrar su orgullo", informó la agencia oficial INA. "Esta batalla permitirá decidir numerosas cosas y la nación podrá recobrar su orgullo y su papel", declaró el presidente iraquí durante una reunión con su equipo de gobierno.
Bush, quien se reunió en su rancho de Crawford, Texas, con el jefe del gobierno español, José María Aznar, también afirmó que no estaba dispuesto a esperar dos meses por una segunda resolución. Ese fue el tiempo que demoró el Consejo de Seguridad en aprobar una resolución en noviembre amenazando con "graves consecuencias" a Irak si no se desarmaba. "El tiempo se agota. Esta es una oportunidad para que el Consejo de Seguridad pruebe su relevancia", dijo Bush. "Creo que el Consejo de Seguridad mostrará su relevancia porque Saddam Hussein no se ha desarmado".
Bush, y Aznar discutieron estrategias encaminadas a obtener apoyo para una nueva resolución de la ONU que ejerza mayor presión sobre Irak y despeje el camino para una posible guerra. Aznar afirmó que el compromiso de España era "muy activo en el apoyo de esta resolución". Cuando se le preguntó a Bush si esta era la última oportunidad para que el Consejo de Seguridad demostrara su importancia, contestó: "Sí". Pero al interrogársele sobre si esperaría dos meses por una nueva resolución dijo: "No".
Aznar, por su parte, dijo que el compromiso de España era "muy activo en apoyar esta resolución". "La paz será una retórica sin sentido -dijo- si no somos capaces de combatir la amenaza de los dictadores y aplicar las normas de convivencia pacífica internacional. No queremos hacer retórica cuando hablamos de paz y armas". Bush manifestó que él y Aznar habían sostenido una conferencia telefónica con el primer ministro británico, Tony Blair, y con el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, para discutir una estrategia sobre la crisis.

En cuestión de semanas
Al respecto, Blair señaló que la nueva resolución se presentará la semana próxima ante el Consejo de Seguridad, pero se esperarían algunas semanas antes de llamar a votación para darle una oportunidad de cumplir a Bagdad. Un portavoz de Blair dijo que este daría el "último empuje" por la paz. "Esto incluiría, de acuerdo con las declaraciones de Bush, expectativas para presentar una nueva resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU a inicios de la semana próxima, con la expectativa de que una votación sobre esa resolución se produzca semanas más tarde", señaló.
Por su parte, el Papa Juan Pablo II instó a Blair, durante una audiencia privada que duró unos 30 minutos, a que haga un esfuerzo para "impedir la tragedia de la guerra". EEUU y Gran Bretaña han estado agrupando sus fuerzas militares en el golfo Pérsico. El secretario norteamericano de Defensa, Donald Rumsfeld, dijo esta semana que el ejército estadounidense estaba listo para entrar en acción si Bush daba la orden.
La nueva resolución también podría referirse a las "graves consecuencias" de la resolución del 8 de noviembre, si Irak no cumple con las demandas de desarme. Washington y sus aliados necesitan el apoyo de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar una nueva resolución. Los cinco miembros permanentes, EEUU, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China, tienen poder de veto.(Reuters, DPA y AFP)



Aznar y Bush analizan un plan para desarmar a Irak.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Bagdad debe comenzar el 1º de marzo a destruir sus misiles
Arrestan en Kuwait a presunto espía iraquí
Diario La Capital todos los derechos reservados