Año CXXXVI
 Nº 49.762
Rosario,
domingo  23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ratifican 100% de retenciones si suben las naftas

El gobierno ratificó ayer que aplicará a las exportaciones de petróleo retenciones del 100 % sobre el excedente de los 30 dólares por barril, en caso de que las petroleras no mantengan el acuerdo de congelamiento de precios del combustible, que vence la semana próxima.
El ministro Aníbal Fernández subió la apuesta del gobierno en la pulseada que mantiene con las petroleras, aunque al mismo tiempo intentó imprimirle un tono más conciliador, en vistas de que todas las productoras del país excepto una -Chevron-San Jorge- estarían a favor de preservar el acuerdo.
"El gobierno tiene una vocación de acuerdo con cualquiera de los sectores, y propuestas firmes respecto de las relaciones políticas que signifiquen sostenimiento de los productos", dijo el ministro.
"Pero en el caso del petróleo, uno debe reconocer que el precio del gasoil ha crecido 221 % desde la salida de la convertibilidad, y las naftas 178 %", y agregó que las petroleras tienen "el negocio asegurado" , repitiendo los argumentos del viernes del ministro Lavagna quien les dijo a las petroleras que no tenían "derecho al pataleo", por ser un sector muy favorecido durante 2002.
Fernández insistió en que "pasados los 30 dólares, el gobierno va a tratar de acordar en primer lugar con las empresas, y de no ser así fijará una retención del 100 por ciento que permitirá aplicar esos fondos en políticas sociales".
Después de un breve análisis del mercado internacional del crudo, Fernández explicó que "el gobierno no va a aceptar que si hay un conflicto bélico, que si fuera por nosotros sería evitado, surja un dolor de cabeza para los argentinos".


Notas relacionadas
PBI: el gobierno ya celebra el primer trimestre con crecimiento interanual
Constituyen un tribunal de defensa de la competencia
Inversiones sí, bonos no
Diario La Capital todos los derechos reservados