Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bielsa: "Es el candidato ideal"

El ex síndico del gobierno de la Alianza y actual candidato a jefe de Gobierno porteño, Rafael Bielsa, dijo sentir una "afinidad profunda" con Néstor Kirchner, a quien consideró un dirigente de gran "lucidez" para el manejo de la cosa pública y que no tiene prejuicios ideológicos para atraer a su movimiento a otras fuerzas políticas.
Bielsa estará hoy en Rosario acompañando al candidato del nuevo espacio renovador, quien viene a la ciudad para cerrar el encuentro del equipo técnico de la provincia de Santa Fe.
El titular del movimiento Gestión, Estado Sociedad, Todos Ahora (Gesta) recordó que a Kirchner lo conoce desde hace bastante tiempo y que mantuvo contacto con el gobernador santacruceño en mayo del año pasado, cuando apenas tenía el uno por ciento de intención de votos.
"No es frecuente encontrar a un hombre lúcido y que muestre un profundo interés por temas administrativos", alabó Bielsa al sureño, sobre quien dijo, además, que tiene "un enorme conocimiento y una gran claridad del perfil que debe tener una Nación".
Bielsa rememoró que de los continuos contactos que mantuvo con Kirchner surgió "una profunda afinidad" entre ambos. "Tiene una idea movimientista que comparto plenamente, que es la de abrir la tranquera a los militantes que fueron expulsados de sus respectivos partidos", añadió.
El ex funcionario también defendió la posición que tiene Kirchner en relación a revisar los contratos de concesión de los servicios públicos, un tema que reavivó en la Argentina el debate de las empresas privatizadas durante la década del 90 y la función del Estado en su rol de contralor.
Además, consideró que el reciente fallo de la jueza María Servini de Cubría, que permitió a los candidatos del peronismo a ir con frentes separados, "está ajustado a derecho", por cuanto "las internas no son exigencias constitucionales".
También señaló como algo "secundario y anacrónico" la discusión que se abrió en el PJ por la utilización de los símbolos partidarios: "El hecho de que el justicialismo vaya con otro nombre no significa que la gente olvide el sentimiento popular que representan las figuras de Perón y Evita".

Una vuelta al pasado
El que no piensa lo mismo que Bielsa es el diputado nacional Carlos Castellani, quien ayer dijo que el santacruceño representa una vuelta al pasado. "Lejos de encarnar la renovación, Kirchner representa a la vieja política, demagógica y populista, que tanto daño nos hizo", atacó el legislador en referencia "a la propuesta de reestatizar los ferrocarriles o de crear nuevamente una empresa estatal".


Notas relacionadas
Kirchner: "La pobre foto de Perón y Evita aguantó cualquier cosa"
Reunión con equipos técnicos santafesinos
Diario La Capital todos los derechos reservados