Dos de cada tres estadounidenses apoyan la guerra para desarmar a Irak Es el nivel de aceptación más alto desde septiembre. Atacarían con una lluvia de 3.000 misiles en 48 horas |
| | Regocijo iraquí por la muerte del astronauta israelí. |
|
Washington/Bagdad. - A tres días de la presentación ante la ONU de "pruebas" sobre los programas iraquíes de armas de destrucción masiva, el apoyo de los estadounidenses a la guerra trepó a su nivel más alto desde septiembre. Según sondeos del diario Washington Post y la cadena ABC, dos de cada tres estadounidenses apoyan al presidente George W. Bush en su cruzada contra Irak. "Por primera vez desde el inicio de los sondeos, alrededor de la mitad de los estadounidenses (66%) dicen que Estados Un... |
|
|
|
Aznar asegura que España cuenta con pruebas del armamento del régimen iraquí El presidente, que encabeza el grupo de ocho países europeos que apoyan a Bush, no especificó cuáles eran |
| | José María Aznar, Tony Blair y Silvio Berlusconi. (Ilustración: Ippóliti) |
|
Madrid/Londres. - Tanto España como otros países disponen de pruebas suficientes para poder afirmar que el régimen de Saddam Hussein, representa una amenaza para la paz y la seguridad mundial, según lo analizó el presidente español José María Aznar. A tres días de la intervención del secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, ante el Consejo de Seguridad, en la que según declaró presentará constancias de que Irak tiene armas de destrucción masiva, Aznar aseguró que su gobierno dispone de... |
|
|
|
Chávez festejó el final de la huelga y la oposición "votó" en referéndum alternativo Miles de antichavistas recolectaron firmas para impulsar la renuncia del presidente venezolano |
| | Un policía venezolano reprime a los opositores. |
|
Caracas. - La oposición venezolana se volcó a votar simbólicamente ayer en contra del presidente Hugo Chávez en un referéndum alternativo, mientras el mandatario celebró la "derrota" del paro general de dos meses que buscaba su renuncia. Diversos incidentes aislados en Caracas dejaron por lo menos cuatro heridos. Ambas partes están enfrascadas en una aguda confrontación política y, pese a que negocian con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de un grupo de países amigos, ... |
|
|
|