Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La estación espacial depende ahora de los vuelos rusos
Los ambiciosos planes de enviar este año a 33 astronautas deberán reducirse drásticamente

Tras la tragedia del Columbia, la responsabilidad de los futuros vuelos espaciales tripulados a la Estación Espacial Internacional (ISS) recae completamente en los hombros de la debilitada navegación espacial rusa. Justamente desde ese país, ayer partió exitosamente una nave de carga.
Por un tiempo aún no determinado, los astronautas sólo podrán viajar a la ISS en las cápsulas rusas Soyuz-TM, para tres tripulantes. Las plazas son un bien escaso, y los ambiciosos planes de enviar en este año a 33 astronautas a la ISS deberán reducirse drásticamente. "No hay gran cantidad de naves Soyuz", indicó ayer el portavoz del la agencia espacial rusa Rosaviakosmos, Serguei Gurbunov. Actualmente sólo están disponibles los dos Soyuz-TM para misiones tripuladas y tres naves espaciales de carga Progress, que volarán este año a la ISS.
Sin embargo, Gurbunov ve en esta crisis una posibilidad para la navegación espacial rusa, debilitada financieramente. "Si la Nasa decide emplear naves rusas, nos las tiene que comprar", afirmó. Sin embargo, la empresa Energiya estaría en condiciones de entregar estos pedidos recién en dos años.
Es por eso que los expertos no descartan la peor posibilidad: traer de vuelta a la actual tripulación de largo plazo en la ISS y volar a la estación por un tiempo sólo con naves no tripuladas. "Sin embargo, sin astronautas que trabajen permanentemente en el espacio, existe la amenaza de perder la capacidad para manejar una estación tan grande", advirtió Gurbunov.

Despegue exitoso
La nave de carga rusa Progress despegó exitosamente ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional. El aparto, que lleva combustible, material científico y de suministro para la tripulación de la ISS, fue puesto en órbita por un lanzador Soyuz-U desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajastán).
La agencia espacial rusa decidió mantener el lanzamiento, pese al accidente del Columbia. En tanto, todos los vuelos de los transbordadores espaciales estadounidenses fueron suspendidos hasta nueva orden.
Actualmente, tres astronautas se encuentran a bordo de la ISS: dos estadounidenses, Ken Bowersox y Don Pettit, y su colega ruso Nikolai Budarin. Las reservas de alimentos, carburante y oxígeno enviadas ayer a la ISS permitirán a la tripulación aguantar hasta por lo menos principios de marzo, fecha prevista en un primer momento para su regreso a la Tierra, según Gurbunov.
Gurbunov estimó luego que la vuelta de la tripulación de la ISS podría ser aplazada al mes de mayo, debido a que se enviaron suficientes víveres. Por su parte, el director del programa de transbordadores espaciales de la Nasa, Ron Dittemore, consideró que la tripulación de la ISS tenía suficientes vituallas como para resistir hasta finales de junio.
"Los astronautas se encuentran muy seguros, pueden ser evacuados por un módulo de emergencia en cualquier momento", sostuvo Gurbunov, y subrayó que la tripulación debía ser relevada por nuevos astronautas estadounidenses el 1º de marzo a bordo de una nave norteamericana Atlantis. Pero la suspensión de los vuelos de los transbordadores durará "al menos un año", agregó.
El accidente del transbordador Columbia tendrá repercusiones "sobre el tiempo que transcurrirá entre cada vuelo pilotado hacia la estación espacial y sobre la composición de la tripulación", predijo en tanto el director del Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia, Vladimir Solovev.
El vuelo previsto para el 23 de abril para reemplazar una nave de emergencia rusa Soyuz, que está permanentemente amarrada a la ISS, se realizará como estaba previsto, pero no contará con piloto para evitar que aumente la tripulación en la estación. (DPA, Reuters y AFP)


Notas relacionadas
Estados Unidos de luto busca los motivos de la tragedia del Columbia
Para los alemanes, falló el escudo protector
Diario La Capital todos los derechos reservados