Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cañadenses presionan por la ejecución de obras

Cañada de Gómez. - Vecinos afectados por la trágica inundación de noviembre de 2000 invitaron a las autoridades locales y al senador del departamento Iriondo, Norberto Betique, a una asamblea que se realizará hoy en la Escuela Municipal. El encuentro permitirá fijar una estrategia tendiente a que las partidas anunciadas para obras en el arroyo Cañada de Gómez sean efectivamente ejecutadas.
La reunión fue convocada por los afectados por el meteoro de noviembre de 2000 -el desborde del arroyo cobró tres vidas y cuantiosos daños materiales- cuando supieron del peligro que corren las obras hídricas en esta provincia, debido al veto de uno de los artículos que prohibía que los fondos se utilicen para otros fines.
La principal preocupación de las víctimas es el veto que dispuso el Ejecutivo nacional sobre artículos de la ley nacional que reglamentó el manejo de los fondos hídricos. "Ahora no tenemos certeza de que los recursos que ingresan por el impuesto al gasoil se destinen para obras contra inundaciones", explicó el diputado nacional Carlos Iparraguirre.
La esperada obra fue anunciada un mes atrás por funcionarios provinciales que comunicaron a los vecinos la existencia de una partida de 15 millones de pesos para un nuevo ensanche del arroyo Cañada de Gómez y la construcción de una represa en el sudoeste del distrito. El proyecto de obra fue consensuado entre el Consejo Federal de Inversiones, la UNR y la UNL.
Las tareas corresponden a un estudio de prefactibilidad basado en el trágico hecho de 2000. Los técnicos evaluaron diversas alternativas y finalmente se optó por construir una represa y un nuevo ensanche del curso de agua en la zona urbana.
"Estamos siendo bombardeados por diversas informaciones y tenemos intranquilidad. Se nos dijo en ese entonces que a fin de año las máquinas iban a estar trabajando en el arroyo, pero ahora ya no tenemos esa seguridad", comentaron los vecinos.


Notas relacionadas
Reclaman trabajos para evitar inundaciones en Serodino y Maciel
Piden prórroga a la emergencia hídrica en el sur
Diario La Capital todos los derechos reservados