Serodino. - Productores agropecuarios de esta zona, afectados por las inundaciones ocasionadas tras las últimas lluvias, decidieron en una concurrida asamblea otorgar un plazo hasta el 10 de este mes para que el gobierno provincial realice obras de mantenimiento en los desagües. De lo contrario advirtieron que llevarán a cabo medidas de protesta.
La semana pasada concurrieron a Serodino colonos de esta localidad y de Clarke, Villa Eloísa, Armstrong, Oliveros, Gaboto y Maciel, convocados por Federación Agraria Argentina y la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), quines hicieron extensiva la invitación a legisladores, autoridades locales y funcionarios provinciales de Hidráulica.
Las únicas autoridades presentes fueron el jefe comunal Serodino, Adrián Ughetti, el de Andino, Oscar Pagnucco, representantes de la comuna de Oliveros y el diputado provincial Mario Ibaldi, oriundo de Maciel. El hecho de que no concurriera ningún funcionario provincial molestó sobremanera a los damnificados, quienes consideraron insuficiente la noticia de que en las próximas horas una topadora de Hidráulica provincial comenzaría con la limpieza en el canal Serodino desde la ruta 11 hacia el oeste.
Este trabajo, que tendría un costo de 14 pesos por hectárea para cada productor, no disipa la preocupación en cuanto a los pronósticos de intensas lluvias a partir de marzo y las consecuencias que ello acarrearía para la próxima cosecha.
La asamblea, que contó con la presencia de unos cien productores, decidió además "rechazar los argumentos de falta de presupuesto y de dragas de parte de funcionarios provinciales". Otro pedido es que sean incluidos dentro de la emergencia agropecuaria y para ello esperan contar con el apoyo de las comunas, que en algunos casos como Maciel y Serodino también vieron afectadas sus plantas urbanas por las inundaciones.
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria el próximo lunes 10, los colonos analizan realizar una masiva movilización frente a la Casa de Gobierno en Santa Fe, aunque no descartan hacer cortes de ruta. "Los productores están muy molestos, sobre todo porque no concurrió ningún funcionario provincial a la asamblea", sostuvo el delegado del distrito Maciel de Federación Agraria, Mario Fabro.
Abandono
"No estamos reclamando ninguna obra nueva -agregó- sino el mantenimiento de las que ya están, como el canal principal Serodino; el canal San Ricardo que une Armstrong con el río Carcarañá pasando por Villa Eloísa; el canal principal Maciel-Gaboto, más el aliviador de Serodino y los dos desagües que empiezan en la autopista y terminan en el río Carcarañá. Estos canales están así por el abandono del gobierno provincial porque si se hubiese hecho el mantenimiento en tiempo y forma esta situación no tendría lugar".
Según algunos datos que se dieron a conocer en la asamblea, las pérdidas calculadas hasta ahora rondarían los seis millones de pesos y la cifra podría aumentar considerablemente si llueve con intensidad en otoño, tal como está pronosticado.