El precandidato a presidente por el oficialismo, Néstor Kirchner, dejó entrever que no competiría en las internas del Partido Justicialista, y el menemismo renovó, así, sus sospechas de que el duhaldismo quiere "vaciar" de postulantes esos comicios o, incluso, anularlos a través de un congreso partidario con el fin de perjudicar las chances electorales de Carlos Menem. El mandatario santacruceño anticipó que a él se lo debe presentar como "candidato a presidente" y no como "precandidato por el justicialismo", ya que, según dijo, va a estar "sí o sí" en las elecciones generales del próximo 27 de abril. "Creo que a partir del momento en que nos vimos en la imposibilidad de convocar a internas abiertas y obligatorias, de correr el riesgo con padrones que no están certificados de ninguna forma, puede volver a pasar el bochorno que hubo en la interna de la UCR", afirmó Kirchner. Fuentes partidarias confiaron, en tanto, que en las últimas horas se avanzó en la idea de realizar un congreso en Lanús el 23 ó 25 de enero próximo con el objeto de anular las internas y aprobar los denominados neolemas. Si bien la Justicia ratificó ayer las elecciones internas previstas para el próximo 23 de febrero, el fiscal federal con competencia electoral, Jorge Di Lello, aclaró que esos comicios sólo podrían anularse por resolución del propio congreso justicialista (ver aparte). El menemismo puso en dudas, sin embargo, que el duhaldismo pueda convocar al máximo órgano partidario para aprobar los neolemas sin los representantes de "Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Córdoba, Misiones...", aunque concedieron que ese cuerpo puede sesionar sólo con un tercio de sus miembros. Justamente el hecho de que en el gobierno evalúen hacer un congreso en el territorio de Manuel Quindimil (el más ciego de los duhaldistas) no es un dato menor, y así lo hicieron notar las fuentes: "Vamos a dejar entrar (al congreso) a los que nosotros querramos", desafiaron. "Eso es como querer levantar una olla por la tapa: suben la tapa, pero la olla queda abajo", replicaron desde la orilla menemista al describir el escaso respaldo que tendría un congreso de esa naturaleza. Allegados a Menem intentan entrar en la lógica de Duhalde para comprender hacia dónde va y, en ese contexto, creen que lo más razonable para el presidente no sería ungir a una fórmula en un Congreso partidario sino "vaciar" las internas e ir así a un sistema de neolemas de facto. "Lo más lógico es que Duhalde decida no romper ningún plato. Esto es: no suspender las internas sino vaciarlas e ir, así, a un sistema de neolemas de facto. Kirchner y (Adolfo) Rodríguez Saá irían por fuera del PJ y Menem quedaría compitiendo con nadie", especulan cerca del riojano. La posibilidad de que un congreso partidario dominado por el duhaldismo apruebe los neolemas directamente es algo que, para los menemistas, tendría consecuencias impredecibles porque "son una enfermedad nueva sobre la que no existe jurisprudencia". En un intento por poner las cosas en blanco sobre negro, Duhalde advirtió, por su parte, a los dirigentes que se muestran remisos a apoyar a Kirchner que "cuando avance este proceso (electoral) tendrán que definir sus posiciones". Contra muchas especulaciones, el vocero presidencial, Luis Verdi, descartó además que la primera dama pueda acompañar a Kirchner en el binomio presidencial. "Yo ya dije claramente: no pensemos en Chiche; ella ya ha dicho que no. Lo que sucede es que todos mencionan a Chiche porque es la figura femenina tal vez con mayor inserción social en el país, más conocida", afirmó Verdi.
| |