Año CXXXVI
 Nº 49.724
Rosario,
jueves  16 de
enero de 2003
Min 17º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El catalán prefirió desestimar la polémica abierta el martes
Serrat obvió hablar de Rosario
Ni el cantante ni su comitiva ofrecieron detalles sobre la referencia del Nano al intendente Binner

La ruda respuesta de Joan Manuel Serrat sobre la imposibilidad de incluir a Rosario en la gira de presentación de su nuevo disco "Versos en la boca" ofrecida el martes en conferencia de prensa dejó perplejo a más de uno, entre ellos funcionarios, periodistas y productores de espectáculos. A tal punto que la repercusión del hecho en los medios de comunicación hizo que, por un lado, la comitiva que acompaña al cantante catalán se negara a ampliar las declaraciones de Serrat y, por el otro, se comenzara a barajar la posibilidad de nuevas fechas para el tour, una tentativa donde nuevamente se habría mencionado el nombre de Rosario. Ante la inquisitoria periodística en un hotel de Buenos Aires sobre los motivos de una nueva postergación de un recital suyo en Rosario, el Nano respondió: "La respuesta a por qué no voy a tocar allí, la puede dar el intendente de la ciudad", en una obvia referencia a Hermes Binner.
Consultados por La Capital, la jefatura de prensa y la productora que organiza las actuaciones de Serrat en Argentina y Uruguay, dijeron que tuvieron problemas para sacarle al catalán o a alguno de sus allegados detalles sobre sus dichos en la rueda de prensa. "Ellos no quieren profundizar el tema", se limitó a decir Francisco Cedrán, a cargo de la prensa de la gira. Horas antes, el mismo Cedrán había intentado hablar con el trovador sobre la polémica desatada en nuestra ciudad, pero éste se habría negado, sin brindar aclaración alguna. Así y todo, el comunicador no descartó una nueva declaración sobre el "caso Rosario" ante la insistencia de éste y otros medios de prensa.
Otras fuentes explicaron que la productora de Serrat en Barcelona no tenía conocimiento de los hasta ahora invisibles problemas de organización de un concierto en Rosario, y que cuando comenzó el tour poco sabían sobre los destinos programados. Adujeron además que esas cuestiones quedaban reservadas a los productores en Argentina y que ellos nada tenían que ver en la construcción del cronograma de recitales.
Al mismo tiempo, habían comenzado a circular algunas versiones que indicaban una eventual negociación para finalmente traer el espectáculo a Rosario, en el marco de la ampliación que sufrió ya el programa inicial de recitales. Aunque esos rumores no pudieron ser confirmados.
Además de las funciones sobre el escenario del teatro Gran Rex de Buenos Aires que se iniciaron el lunes y culminan hoy -siempre según el programa oficial-, Serrat mañana viajará a Mar del Plata, el domingo actuará en Neuquén, el 21 en Mendoza, el 24 en Córdoba, el 26 en Paraná y el 28 en Montevideo. Allí iba a acabar el tour de presentación de "Versos en la boca", pero la gran demanda de entradas hizo que se planificaran cuatro funciones más entre el 31 de enero y el 3 de febrero. En esa extensión se habría puesto en la mesa de negociación una actuación en Rosario con resultado incierto.
Trascendió además que los periodistas y los agentes de producción presentes en la rueda de prensa quedaron sorprendidos por el acontecimiento del martes, luego de que el corresponsal de La Capital, Rodolfo Montes, insistiera con el tema. "Pareció como que alguien estaba disgustado con la cuestión y no era precisamente el periodista", ilustró una colega paranaense. El diario La Nación también dio cuenta del hecho en su edición de ayer. Otros periodistas porteños comentaron sobre un posible malestar en la comitiva española cuando las preguntas apuntaron a la ausencia de Serrat en Rosario.
O.V.



Para Serrat, Binner tiene algo que decir sobre su ausencia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Punto de vista: Las razones de una ausencia
Diario La Capital todos los derechos reservados