Año CXXXVI
 Nº 49.724
Rosario,
jueves  16 de
enero de 2003
Min 17º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Lo admitió la Municipalidad tras asegurar que "esta temporada es crítica"
La ciudad está invadida por mosquitos, alacranes y cucarachas
"Estamos rodeados de bichos", describió el director de Vectores. Se fumiga, pero falta personal

Carla Rizzotto / La Capital

La Municipalidad admitió ayer que Rosario está siendo invadida por plagas de mosquitos, cucarachas y alacranes. El propio director de Control de Vectores, Jorge Dañil, dijo ayer que "la temporada es crítica" y que por eso están atacando "sin tregua" a los insectos. Las causas de este fenómeno: los cambios climáticos y el exceso de temperatura y humedad. Por eso el funcionario aseguró que con los primeros fríos estas plagas se van o, por lo menos, bajan su actividad.
Son muchos los que por estos días dicen: "Estamos en verano, por eso hay mosquitos". Es cierto, durante el período estival se dan ciertas condiciones climáticas -como el exceso de humedad y las temperaturas elevadas- que son propicias para la reproducción de ciertas plagas. Pero según afirmó Dañil, "este año hay más presencia que otros, por lo menos una mayor cantidad en relación con el verano pasado".
La gente nota que por ejemplo los mosquitos aparecen en cantidades por fuera de las que podrían considerarse como normales, y los reclamos a la Municipalidad para que realice fumigaciones están a la orden del día. "No puedo dar un número exacto de las quejas que recibimos, pero son muchísimas las protestas de vecinos por la aparición descontrolada de insectos. Es un verano crítico. Para ser claros, estamos rodeados de bichos", reconoció el director de Vectores.

Tipos de bichos
Dañil detalló algunas características de los vectores que están invadiendo la ciudad. Los mosquito que predominan son los que provocan picaduras irritantes, los que se concentran en los charcos de agua y en las zanjas, y aquellos que tienen un tamaño aproximado de 8 milímetros.
En cuanto a las cucarachas, hay muchas especies. Pero las que más se ven hoy en día en Rosario son las comúnmente llamadas "chiquitas": tienen un tamaño de 1,5 centímetros y un color marroncito. Todas las cucarachas tienen alas, pero no grandes vuelos. Por eso Dañil no supo precisar si hay plaga de las cucarachas voladoras: "Hay de todo, por eso te podés encontrar también con alguna que vuela", dijo.
Otro insecto que invadió la ciudad es el alacrán. En esta zona, los más grandes pueden alcanzar los 7,5 centímetros de largo. Son venenosos, pero eso no quiere decir que provoquen la muerte (salvo en algunos casos, sobre todo en personas con bajas defensas). Son negros y cuanto más grande es su tamaño, mayor es el nivel de peligrosidad que puede causar la picadura.
-Dañil, ¿qué hace la Municipalidad para exterminar estas plagas? \-Se está trabajando a full donde más se requiere, les estamos dando con todo. Pero la fumigación en un sector no me garantiza que dentro de 5 días no habrá una recolonización de insectos en esa misma zona y que no vuelvan a aparecer.
-¿Cada cuánto se fumiga? \-Todos los días, pero no puedo dar una respuesta concreta de cuánto se fumiga por cada sector, porque las zonas se monitorean permanentemente a través de los recorridos de nuestros inspectores y de los reclamos de vecinos.
-¿Cuántas cuadrillas están trabajando actualmente? \-A la mañana generalmente hay cinco cuadrillas municipales, cada una con un mínimo de tres personas y por la tarde, dos cuadrillas.
-¿Es suficiente el personal que dispone hoy la Municipalidad para combatir las plagas? \-El municipio está en receso, por eso no tenemos los planteles completos. No es el número óptimo con el que me gustaría contar, pero estamos saliendo a dar respuestas.



Los insectos abundan por el exceso de calor y humedad. (Foto: Marcelo Bustamante)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Consejos para evitar la proliferación de insectos
Diario La Capital todos los derechos reservados