Año CXXXVI
 Nº 49.694
Rosario,
domingo  15 de
diciembre de 2002
Min 21º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ya piensan en la despedida
Lucha y Ayelén dejarán la selección luego del Champions Trophy de 2004

La obtención de cada medalla sirve para realzar la labor de Sergio Vigil, pero uno de los grandes méritos de Cachito es haber logrado que el recambio de jugadoras pasara desapercibido, aunque un buen desafío será reemplazar a quienes abandonen el equipo dentro de un año y medio. Talentos como Vanina Oneto, Karina Massota, Magdalena Aicega, María Paz Ferrari, entre otras, anunciaron que dejarán de vestir la casaca albiceleste después de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, aunque esa decisión la postergarán algunos meses más debido a que Rosario fue elegida como sede para el Champions Trophy de ese mismo año. En ese grupo también están las propias Ayelén y Luciana, quienes llevan "mucho tiempo viajando y obviamente dejando muchas cosas de lado", tal como advirtió Lucha.
Sobre si llegaron a tomar conciencia de todo el tiempo que llevan conviviendo con el hockey, tanto en sus clubes como en la selección, Lucha sentenció: "Si agarro el currículum y me fijo la cantidad de torneos que jugué sí pienso que pasó todo muy rápido, pero si me pongo a pensar en todos lo viajes a Buenos Aires digo «no, hace ocho años que estoy viajando, me quiero matar». En ese aspecto se siente. Yo también pensé en terminar mi carrera en el 2004, sobre todo porque la sede de entrenamiento es en Buenos Aires y nos cuesta más. Además a lo largo de estos años tuvimos que dejar de lado algunas cosas de nuestras vidas y llega un momento en que querés parar, porque hace ocho años que le estamos dando importancia solamente a la selección".
"Creo que ninguna quiere dejar de jugar ahora y es lógico que va a haber un recambio, como lo hubo en este tiempo, sólo que no se notó porque las chicas que subieron de la categoría junior lo hicieron muy bien", agregó Lucha.
Ayelén comparte la misma idea de su amiga y sabe que la sangría de jugadoras va a ser importante en cantidad y calidad y advierte que "va a ser difícil reemplazar a jugadoras con tanta experiencia, pero creo que van a aparecer otras con la misma escuela, con la misma formación. Se está haciendo un buen trabajo a nivel nacional y cuando les toque hacerlo lo van a hacer bien".
"Es que acá no es que hay sólo 18 jugadoras, sino que hay 30, y que no hayan quedado en esta lista para el Mundial no quiere decir que no estén en el mismo nivel que nosotras", agregó Luciana.
-¿Y se puede poner todo en una balanza y decir lo que ganaron y perdieron en estos años?
-Creo que se ganó mucho más de lo que se perdió, aunque tampoco sé si perdimos algo, sí puede ser que hayamos postergado ciertas cosas. Stepnik
-Además si estuvimos todo este tiempo en la selección fue por decisión propia. Aymar


Notas relacionadas
La rivalidad con Australia
El sufrimiento ante Holanda
Ayelén Stepnik y Luciana Aymar revivieron el título mundial
Pensar en crecer y no en mantenerse
El Viejo Continente, en la mira
Las ausencias en la reunión con Duhalde
¿A España por culpa de Cobelli?
La mejor: "El mérito no es mío sino del grupo"
Las favoritas de todo el mundo
Grandes campeonas, mejores amigas
Hecha una péndex
La baja de Oneto, el destape de Sole
Diario La Capital todos los derechos reservados