Año CXXXVI
 Nº 49.686
Rosario,
domingo  08 de
diciembre de 2002
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Tambén proyectó el camino hacia el Clausura

Russo planifica el futuro. Y define le letra gruesa de lo que pretende. Y también de lo que espera de sus dirigidos.
-¿Podrás construir el equipo que necesitás?
-Sí, por supuesto.
-¿Qué debe tener ese equipo?
-Lo más difícil: madurez y equilibrio. Me refiero que para todos el fútbol son los siete días de la semana. Y los tiempos son cortos, por lo que el técnico debe tener a todos siempre listos para jugar, y cuando digo listos me refiero a la mejor condición física, al mejor cuidado personal, y a todo lo que hace a la vida de un verdadero profesional. Y en esto el técnico necesita de la responsabilidad de cada futbolista. El que la asuma seguirá y el que no se quedará.
-¿No es un riesgo apostar a los juveniles en este momento?
-Yo siempre trabajé con chicos, aún en circunstancias difíciles. Los chicos que surgen de Central tienen un talento natural distinto y que muchas veces, por momentos de confusión que se producen, algunos no se dan cuenta del talento que tienen. En Central todo será más fácil cuando comprendamos la importancia de respetar el proceso de crecimiento del chico para que llegue y demuestre su talento. Esa es la mejor manera de exportar jugadores. Pero siempre y cuando antes juegue por un tiempo en la primera de Central. Las etapas son claras: primero Central, después todo lo demás.
-Varios técnicos dicen que un jugador rendirá en plenitud después de los 50 partidos en primera. Si esto fuera así Central padecería el problema, porque varios recién jugaron la mitad...
-Es ahí donde está la lucha. Por eso hablamos mucho para reducir el margen de error al mínimo. Pero si un jugador te sirve para este desafío no tengas dudas de que te va a servir para un reto mayor. Después de junio vamos a estar preparados para algo superior. No obstante hay que librar una batalla muy dura.
-Apenas llegaste lo hiciste debutar a Fassi, ¿asomará algún otro chico después de la pretemporada?
-No es tan simple. Los que tenemos ya están porque hemos hecho un análisis. Ahora dependerá de cada maduración. Yo hablo mucho con ellos. Por ejemplo: después que perdimos el partido de reserva con Banfield los reuní a los pibes en Palos Verdes y les dije que estaban en Central y que no podían perder de local ante Banfield, por ellos y por la gente. La respuesta llegó con un cambio de actitud que se reflejó en el triunfo en la Bombonera.
-¿A Arriola lo dejás porque tenés miedo de que te pase lo mismo que con Walter Gaitán?
-No, para nada. En aquel momento elegí a Ezequiel González porque confié en que iba a madurar más rápido que Gaitán. También sé que eso permitió la reacción de Walter. El Tom tiene muchas condiciones, porque ya en el 97 lo mirábamos con una lupita distinta. Pero ahora vuelvo después de cuatro años y todavía estamos hablando de su potencial. Es hora de definir su rumbo. Y tampoco es un caso especial, porque él deberá cumplir como todos los profesionales del plantel con ciertas obligaciones. Ahora estará en él demostrar el talento que tiene. Yo no lo espero, será él quien debe alcanzar las metas.
-De cara al Clausura tu premisa es ganar todos los partidos de local, pero en el Gigante tenés a River, Independiente y Boca.
-También los incluyo, o acaso el Gigante no es tan importante como sus estadios. La localía es clave y Central debe hacérsela sentir al adversario. En la medida que nosotros nos hagamos fuertes en Rosario, menos complicadas serán las cosas afuera. No obstante, desde ya les digo que en el próximo torneo el objetivo serán los tres puntos de cada fin de semana.
-¿Cuántos puntos son necesarios sumar?
-Todos. Nosotros vamos por todos porque esa es la única manera de luchar sin concesiones. Nos costará, pero difícilmente ciertos rivales puedan hacer una campaña similar a la del Apertura.
-Teniendo en cuenta que en el Clausura están obligados a realizar una muy buena campaña para salvarse del descenso, ¿cómo vas a manejar de puertas hacia adentro el exitismo desmesurado con que el hincha de Central seguramente vivirá el torneo?
-De las puertas para adentro es el mismo mensaje que de las puertas para fuera. Tenemos dos de 40 puntos, si en el primero no hicimos 40 como hizo Independiente y fue campeón, en el segundo es la misma historia. No hay otra realidad. Ojalá que en los diez primeros partidos sumemos 30 puntos, entonces tendríamos que hacer otro balance. Pero pienso que será todo muy parejito, un domingo vamos a estar arriba y en el otro no. La idea es sumar la mayor cantidad de puntos lo antes posible. Es fundamental tener los pies sobre la tierra.
-¿Se puede decir que el Central del Clausura será el de Russo?
-Espero que sí, eso sería lo lógico. No eludo la responsabilidad, busco que estos jugadores asimilen lo que yo pretendo. Igualmente en estos cuatro partidos ya mostró algunas cosas.
-¿Central tendrá un planteo táctico de local y otro de visitante?
-Sí. Es más, hasta con los mismos nombres podés jugar con distintos esquemas. Fundamentalmente en el medio, porque saben que habitualmente juego con dos delanteros. Todo estará supeditado a cómo distribuya los volantes y los laterales. Pero las formas dependerán de la regularidad de los muchachos. Será un equipo versátil.


Notas relacionadas
Miguel Angel Russo, entre el ayer y el mañana
"Ahora manejo mejor los tiempos sin renunciar a ningún pensamiento"
"Si venden a Figueroa o al Cata habrá que buscar reemplazantes"
Diario La Capital todos los derechos reservados